ESdiario

TOMA DE CONTACTO

Los nuevos Opel Frontera y Grandland llegan con todo para todos

Estos modelos están disponibles en versión híbrida y en eléctrica y la jugada de Opel pasa por una apuesta comercial muy agresiva. Hablamos de sendos SUV electrificados que se sitúan en los segmentos más importantes del mercado y se complementan a la perfección.

Opel Frontera 2024

Opel Frontera 2024

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La marca del rayo pone encima de la mesa una propuesta muy interesante por su relación calidad-precio para los amantes del segmento SUV. El Opel Frontera 2024 se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV compacto, versátil y con opciones de motorización electrificada. Con su lanzamiento, Opel refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo a los conductores una alternativa moderna y eficiente.

El nuevo Opel Frontera se presenta con un diseño robusto, soluciones inteligentes, amplitud y un alto nivel de flexibilidad. Pero la sencillez, en busca de un precio lo más ajustado posible, es la norma aquí. Se posiciona estratégicamente entre el Opel Mokka y el Grandland, ofreciendo una opción versátil para los conductores que buscan eficiencia y sostenibilidad.

Con una longitud de 4,38 metros, el Opel Frontera ofrece opciones de cinco y siete plazas, adaptándose a las necesidades de familias y conductores que requieren mayor capacidad de pasajeros. El maletero, con una capacidad que varía entre 460 y 1.600 litros, asegura suficiente espacio para el equipaje y otros objetos.

Puede configurarse con pintura bicolor con techo en contraste, sin elementos cromados y con una estética ciertamente moderna, pues además integra a la perfección los faros Intelli-LED, ya que la iluminación ha sido siempre una característica diferencial de Opel.

opel-frontera-2024-interior

opel-frontera-2024-interior

Su puesto de conducción moderno reduce un 15% la fatiga y su digital Pure Panel con pantalla de información para el conductor de 10 pulgadas e innovador sistema Smartphone Station se puede controlar a través de los botones en el volante. Las versiones básicas incluyen el soporte para smartphone como sistema de infoentretenimiento, mientras que las versiones más equipadas cuentan con doble pantalla panorámica, cámara de visión trasera, navegador y climatizador.

También aporta carga inalámbrica y conectividad con smartphones compatibles con Apple CarPlay y Android Auto, así como, cuatro puertos USB-C (dos en la parte delantera y dos en la parte trasera) para dispositivos móviles y un puerto USB-C adicional en la tercera fila en los vehículos de siete plazas.

El nuevo Frontera está disponible en dos versiones principales: híbrida y eléctrica. La versión híbrida cuenta con un motor de gasolina 1.2 turbo de tres cilindros, disponible en potencias de 100 y 136 CV, complementado con un sistema microhíbrido de 48V. Por otro lado, la versión eléctrica está equipada con un motor de 113 CV (83 kW) y una batería de 44 kWh, que proporciona una autonomía de hasta 305 km. 

Equipado para cargar en estaciones de carga rápida de corriente continua con hasta 100 kW, tarda unos 26 minutos en cargarse hasta el 80% de la capacidad de la batería. Opel ha anunciado que en marzo de 2025 lanzará una versión con mayor autonomía, alcanzando los 400 km.

Sus precios oscilan en la versión híbrida (Motor 75KW – 100CV) desde 24.300 € y en la Electric desde 29.000 € (PVP sin descuentos ni Plan Moves). Pero ahora viene lo mollar, el desde arranca en 17.500 euros con  la acción comercial de descuento de Opel y sumando el Plan Moves III Estatal, sin duda una cifra que hará que muchos clientes se acerquen al concesionario a conocer a este coche que ofrece tanto a precio tan ajustado, a imagen y semajanza de lo que hacen sus primos de Stellantis el Citroën C3 y el Fiat Panda.

Opel Frontera 2024

Opel Frontera 2024

Opel Grandland, mucha electricidad

La 2ª generación del Grandland es un coche completamente nuevo. Mucho más grande, crece 17cm, añade una versión 100% eléctrica, marcando un hito importante en la estrategia de electrificación de Opel. El diseño se basa en la filosofía "Opel Compass", que se estrenó con el modelo conceptual Experimental, y le dota de mucho empaque.

Este enfoque se caracteriza por líneas limpias y proporciones equilibradas, destacando la parrilla frontal 3D Vizor que integra el logotipo Opel Blitz iluminado y los faros Intelli-Lux Pixel Matrix HD. La vista lateral resalta su esencia SUV con un acabado bitono que crea un efecto de techo flotante, mientras que la parte trasera incorpora por primera vez la marca "OPEL" iluminada como parte de su firma luminosa.

En el interior, el Grandland ofrece una atmósfera confortable, con un enfoque en la digitalización y la conectividad. El centro neurálgico del habitáculo es una pantalla táctil de 16 pulgadas, complementada por un cuadro de instrumentos digital y un Head-Up Display. Los asientos ergonómicos, certificados por AGR (Aktion Gesunder Rücken), incluyen características de confort como ventilación y masaje para el conductor, y los pasajeros traseros disfrutan de 20mm adicionales de espacio para las piernas en comparación con el modelo anterior.

Opel Grandland

Opel Grandland

Tecnología y Sostenibilidad

El nuevo Opel Grandland está equipado con la avanzada tecnología de propulsión eléctrica de Stellantis, sustentado por la plataforma STLA Medium. Gracias a ello podrá contar con una batería de hasta 98 kWh, que proporciona una autonomía por encima de los 700 kilómetros según el ciclo WLTP. Además, puede recargarse hasta el 80% en solo 26 minutos gracias a su carga a 150Kwh.

El Grandland contará también con versiones híbridas y enchufables, utilizando la primera la mecánica de 136CV que está "inundando" todos los modelos del Grupo Stellantis, y recurriendo en el segundo caso a una variante de 195CV con 21Kw de batería que podrá recorrer 87km en modo eléctrico.

Opel también ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad en el diseño del interior del Grandland. Todos los tejidos y revestimientos están hechos de materiales 100% reciclados, alineándose con el enfoque "Greenovation" de la marca. Este compromiso con la sostenibilidad se refleja en la eliminación del cromo en el exterior, sustituyéndolo por letras en relieve.

Seguridad y Asistencia al Conductor

El nuevo Grandland incluye control de crucero automático con función Stop&Go, reconocimiento extendido de señales de tráfico, adaptación inteligente de la velocidad, sistema de frenado de emergencia con sensor de colisión y asistente de cambio de carril semiautomático.

El Opel Grandland 2024 Hybrid más asequible parte de 32.400 euros, una tarifa ciertamente ajustada; mientras que la versión eléctrica arranca con el mismo acabado y la batería de menor capacidad en 38.850 euros. 

Su innovador y elegante diseño y sus líneas depuradas, crean un estilo que tiene su fiel reflejo en la obra del joven pintor español Jaime Monge, que se distingue por su obra minimalista, de líneas amplias y un espíritu lúdico muy cercano a la filosofía de este SUV, y por eso la marca lo ha nombrado embajador.

Arquitecto de formación, Jaime Monge es una de las figuras con mayor proyección en la pintura española. Combina la precisión de la arquitectura con una visión creativa en la que siluetas y paisajes sirven para plasmar emociones y experiencias que interpelan al espectador.

Opel Grandlans y JaimeMonge

Opel Grandland y JaimeMonge

tracking