¿Cómo elijo el mejor seguro para mi coche?
La selección del seguro más adecuado para nuestro vehículo dependerá de muchos factores que van desde su antigüedad, el uso que se le vaya a dar o los extras que lleve incorporados.

¿Cómo elijo el mejor seguro para mi coche?
Cuando se trata de asegurar un coche, comparar todas las opciones que existen y entender que es lo que más nos conviene cotejando los precios y beneficios para elegir el que más se adapte a nuestras necesidades es fundamental. Analizar cuanto lo utilizas, de que año y marca es, así como tener en cuenta las diferentes opciones que pueden hacer subir el precio será fundamental. Igualmente será fundamental comparar los servicios añadidos que incorpora, como la asistencia en viaje si es que lo utilizamos mucho para grandes desplazamiento, o la gestión de multas si no queremos andar litigando con la administración.
Es importante tener en cuenta que las aseguradoras se encargan de averiguar los antecedentes de conducción de cada conductor y que cruzan datos entre ellas, así que nuestro historial de accidentes será un factor importante. A los mejores conductores les ofrecen algunos beneficios o servicios extra gracias a su capacidad para evitar algún siniestro mayor, una razón que Matias Prats se ha encargado de recordarnos hasta la saciedad con el famoso eslogan, ¿tienes los 15 puntos? Te están buscando.
Otra situación que suele afectar el precio del seguro de auto es la zona donde vive el asegurado, puesto que si habita en una zona con alto índice de delincuencia o robo, es probable que el coste de la póliza varíe al alza. También influye si la zona está mal pavimentada, si hay baches, o si son zonas de muchas obras, pues es más probable que el coche sufra algún desperfecto incluso cuando no se esté usando, lo que podría causar un gasto más para la aseguradora.
El lugar donde se guarda el coche cuando está parado suele ser también un problema para la póliza, pues los garajes cerrados previenen muchos siniestros de chapa y robo. Los elementos opcionales que el coche lleve instalados también son un elemento que debe ser tenido en cuenta a la hora de contratar un seguro, ya que debemos decidir cuales y cómo serán cubiertos, factor que será clave en el precio final de la póliza. También es importante estudiar aspectos relativos a la postventa que harán que mejore nuestra experiencia como cliente, tales como el número de grúas que tiene cada aseguradora, con cuántos talleres asociados cuenta, o si tiene algún programa de fidelización.
Lo que resulta imprescindible es tener todos los datos en la mano para tomar una decisión fundada en datos tangibles. En ese sentido, los comparadores de seguros en línea, que con tan sólo unos cuantos clics permiten ver las ofertas de las mejores compañías aseguradoras, son el mejor aliado. Más en un entorno en el que 3 de cada 4 personas realizan compras por internet. En ese escenario conviene no dejarse llevar sólo por el factor precio y comparar bien coberturas y servicios, pues muchas veces lo barato sale caro, una máxima en el mundo del seguro.