La CNMC archiva las denuncias por pacto de precios contra Uber, Cabify y Bolt
Competencia cierra la investigación tras casi cinco años al no encontrar indicios de infracción en los precios dinámicos de las plataformas

Coche VTC.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido archivar las denuncias presentadas por asociaciones de taxistas contra las plataformas Uber, Cabify y Bolt por presuntos pactos de precios. Tras casi cinco años de investigación, el organismo ha concluido que no hay pruebas que demuestren una estrategia de fijación de tarifas que vulnere la Ley de Defensa de la Competencia.
El proceso se inició en 2020 con una denuncia de la Asociación de Taxistas Plataforma Caracol (APC), a la que se sumaron otras entidades del sector. Sin embargo, la CNMC ha determinado que el sistema de precios dinámicos utilizado por estas plataformas no supone un acto de competencia desleal frente al taxi, cuyo precio está regulado.
Además, el informe descarta que Uber, Cabify y Bolt estén llevando a cabo una estrategia de venta a pérdidas para captar clientes, ya que en algunos casos sus tarifas son incluso superiores a las del taxi tradicional.
Con esta decisión, la CNMC cierra definitivamente el caso en la vía administrativa, aunque los denunciantes aún pueden recurrir ante la Audiencia Nacional.