La aerolínea de Globalia se adapta así al incremento de la demanda previsto para estas fechas
Air Europa ofrece más de 8.500 plazas adicionales para volar en Semana Santa
Mientras, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha recibido el apoyo de organizaciones de consumidores de 31 países europeos por la multa de 179 millones a cinco aerolíneas 'low cost' --Ryanair, Vueling, Easyjet, Norgewian y Volotea-- que cobran por el equipaje de mano, entre otras prácticas consideradas "abusivas".

(Foto de ARCHIVO) El ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Jesús Hellín / Europa Press 13 JUNIO 2024
Air Europa ha programado más de 8.500 asientos adicionales en diferentes rutas para Semana Santa, así como más frecuencias, en destinos tanto nacionales como internacionales.
La aerolínea de Globalia se adapta así al incremento de la demanda previsto para estas fechas, elevando las opciones disponibles para sus clientes entre el 11 y el 21 de abril.
Más de la mitad de los asientos adicionales se han habilitado en conexiones entre la Península y las islas. De esta forma, se reforzarán los vuelos a Tenerife y Las Palmas en Canarias, con más de 2.000 plazas extra, al igual que las rutas entre Palma de Mallorca y Madrid, Granada y Barcelona, con cerca de 3.000.
Asimismo, se han incrementado en más de 3.000 las plazas en las conexiones de Madrid-Barajas con los aeropuertos europeos de Fiumicino (Roma) y Milán en Italia, Zurich (Suiza) y Munich (Alemania). Punta Cana, en República Dominicana, también contará con más billetes disponibles en estos días.
Para esta ampliación de oferta, Air Europa aumentará sus frecuencias y desplegará sus aviones Boeing 787 Dreamliner para operar algunos vuelos de las rutas mencionadas, lo que permitirá contar con mayor capacidad a bordo.
El Ministerio español de Consumo recibe el apoyo de 31 países
Sin abandonar el sector de las aerolienas, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha recibido el apoyo de organizaciones de consumidores de 31 países europeos por la multa de 179 millones a cinco compañías low cost --Ryanair, Vueling, Easyjet, Norgewian y Volotea-- que cobran por el equipaje de mano, entre otras prácticas consideradas "abusivas".
El ministro del área, Pablo Bustinduy, lo ha manifestado de esta forma este mismo jueves, cuando se ha reunido con la Organización Europea de Consumidores (BEUC, por sus siglas en francés), representada por su director general, Agustín Reyna, que aglutina a 44 asociaciones de 31 países que apoyan al Gobierno de España en su lucha contra las prácticas "abusivas" de estas compañías.
Bunstinduy ha agradecido el apoyo del BEUC y ha añadido que cada vez se suman más denuncias en países europeos por este tipo de prácticas, lo que denota la "preocupación creciente" que hay en el continente sobre la defensa de los consumidores.

Economía
Consumo multa con 179 millones a 5 aerolíneas por cobrar el equipaje de mano y prácticas "abusivas"
Israel García-Juez
"En ocasiones hay actores muy poderosos que han intentado transmitir la imagen de que estábamos solos", ha declarado el ministro a los medios de comunicación, algo que ha desmentido al demostrar el apoyo de estas 44 organizaciones.
Así, ha declarado que desde su Ministerio están "trabajando para que las instituciones dejen de proteger más a las empresas que a los consumidores".
En concreto, para el titular de la cartera de Consumo, es imprescindible que los derechos de los consumidores estén protegidos por las instituciones, mientras que ha declarado que "no se pueden proteger los intereses económicos de las grandes multinacionales por delante de la ciudadanía".
Por ello, ha dicho que España ha sido el primer país en actuar, pero no será el único, ya que hay otros países donde se están abriendo procesos similares, a los que apoya y ofrece su colaboración para compartir su experiencia. En esta línea, Bustinduy ha dihco que España está "liderando un cambio de tendencia" para que las relaciones de consumo sean "más democráticas, justas y transparentes".
"Las empresas no pueden violar sistemáticamente los derechos del consumidor con impunidad", ha asegurado, y ha reiterado que las acciones emprendidas por el Ministerio tienen como objetivo trasladar el mensaje de que "ninguna empresa, por grande o poderosa que sea, está por encima de la ley".
Las aerolíneas han recurrido la sanción
Por esta razón, durante la reunión ejecutiva del BEUC se han tratado las denuncias interpuestas por asociaciones de consumidores de diferentes países frente a las prácticas abusivas de las aerolíneas 'low cost', y se han valorado nuevas acciones para promover que estas infracciones sean sancionadas y dejen de llevarse a cabo en la Unión Europea y en los diferentes países que forman parte del continente.
La sanción ha sido recurrida por las aerolíneas, quienes las tachan de "ilegales", y no se espera que la resolución se dé antes de mayo. De salir favorables a la posición del Gobierno, además de abonar el importe, las compañías estarán obligadas a dejar de ejecutar estas prácticas, entre las que se encuentran cobrar por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos si se viaja con un menor o con una persona dependiente.

Economía
Viajes el Corte Inglés podrá vender billetes de Ryanair y ofrecerlos en viajes combinados
Israel García-Juez