El Supremo ampara a un trabajador y le permite conservar 12.000 euros cobrados por error del SEPE
El Tribunal Supremo ha fallado a favor de un trabajador que recibió 12.000 euros en concepto de subsidio por desempleo para mayores de 55 años debido a un error administrativo.

Fachada del Tribunal Supremo.
La sentencia desestima el recurso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que exigía la devolución de la cantidad percibida, y confirma una resolución previa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ya había dado la razón al beneficiario.
El caso se remonta a 2015, cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) certificó que el trabajador cumplía los requisitos para acceder al subsidio. Sin embargo, en 2018, el INSS emitió un nuevo informe en el que corregía su propia certificación y señalaba que el beneficiario no reunía el tiempo de cotización exigido, lo que llevó al SEPE a reclamar la devolución del dinero. En su fallo, el Supremo aplicó la doctrina Cakarevic, establecida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que impide exigir la devolución de prestaciones cuando el error es exclusivamente de la Administración y el beneficiario actuó de buena fe.
Con esta sentencia, el Alto Tribunal refuerza la protección de los ciudadanos ante errores burocráticos que no dependen de su voluntad.


Economía
Santander UK cerrará 95 oficinas en Reino Unido y estudia el recorte de 750 empleos
Israel García-Juez