El Congreso inicia el debate para acabar con el despido automático por incapacidad permanente sobrevenida
La reforma busca poner fin a una discriminación histórica y adaptar la legislación laboral a las exigencias europeas.

(Foto de ARCHIVO) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
El Congreso de los Diputados abre este miércoles el debate sobre la eliminación del despido automático para trabajadores que sufran una incapacidad permanente derivada de una discapacidad sobrevenida. La Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones analizará el proyecto de ley que busca modificar el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social, garantizando así una mayor protección laboral para quienes enfrenten esta situación.
El texto, fruto del acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha superado ya el debate de totalidad en la Cámara Baja, a pesar de la oposición de Vox, cuya enmienda de devolución fue rechazada por la mayoría de grupos parlamentarios. Ahora, el siguiente paso será la reunión de la Ponencia del Proyecto de Ley, en la que los partidos presentarán sus enmiendas y negociarán posibles modificaciones al articulado.
El objetivo de esta reforma es acabar con una práctica que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha señalado como contraria al Derecho comunitario. Desde el CERMI han instado a los grupos políticos a alcanzar un "amplio consenso" en torno a la norma, mejorando su contenido técnico sin alterar su esencia: garantizar que ninguna persona sea despedida de manera automática por sufrir una discapacidad sobrevenida.
Esta demanda ha sido una reivindicación constante del movimiento CERMI, que ha intensificado su presión tras la reforma del artículo 49 de la Constitución Española en 2024, el cual exige la eliminación de cualquier forma de discriminación por razón de discapacidad. Con esta reforma, el Congreso da un paso clave hacia la plena inclusión y el respeto a los derechos laborales de todas las personas.


Economía
Los mediadores plantan cara a Abanca por sus "malas prácticas" en la venta de seguros
Marian Romero