BBVA y Sabadell celebran sus juntas en plena incertidumbre por la OPA
Esta semana, BBVA y Banco Sabadell celebran sus juntas generales de accionistas en un clima marcado por la incertidumbre tras la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Sabadell el pasado mayo.

Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i).
Ambas entidades tienen en su agenda decisiones clave, incluyendo la renovación de sus principales directivos y la aprobación de retribuciones a sus accionistas.
Sabadell vuelve a casa para su primera junta tras la OPA
La primera cita es el jueves en Sabadell, donde el banco catalán celebra su junta en la Fira de Sabadell, un regreso simbólico tras varios años reuniéndose en Alicante. Entre las decisiones destacadas está la renovación de César González-Bueno como consejero por cuatro años más, así como la reelección de Manuel Valls Morató y la incorporación de nuevas consejeras independientes, María Gloria Hernández García y Margarita Salvans Puigbó.
Los accionistas también votarán sobre el reparto de un dividendo complementario de 0,1244 euros por acción, pagadero el 28 de marzo de 2025, y la reactivación del programa de recompra de acciones por 247 millones de euros, suspendido tras la OPA de BBVA. En total, Sabadell prevé distribuir hasta 3.300 millones de euros en dividendos en los próximos dos años.
BBVA busca continuidad en su liderazgo
Por su parte, BBVA celebrará su junta el viernes en Bilbao, en el Palacio Euskalduna. La entidad someterá a votación la reelección de su presidente, Carlos Torres, y del CEO, Onur Genç, junto con la continuidad de la consejera independiente Connie Hedegaard. Además, los accionistas votarán el pago de un dividendo complementario de 0,41 euros por acción, que se hará efectivo el 10 de abril de 2025.

Economía
BBVA obtiene el visto bueno para ofrecer compraventa y custodia de criptomonedas en España
Marian Romero
Una decisión clave en el horizonte
Ambas juntas se celebran mientras la OPA de BBVA sigue en manos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que se encuentra en la segunda fase de su análisis. La decisión podría llegar entre finales de marzo y principios de abril, y todo apunta a que podría aprobarse con condiciones. Si esto ocurre, el Ministerio de Economía tendría que revisarla y decidir si la eleva al Consejo de Ministros, que contaría con un mes para pronunciarse.
Mientras tanto, BBVA sigue adelante con su oferta, que propone a los accionistas de Sabadell un canje de una acción de BBVA por 5,3456 de Sabadell, más un pago de 0,70 euros en efectivo por acción. El desenlace de esta operación podría redefinir el panorama bancario en España y marcar un antes y un después para ambas entidades.


Economía
Sabadell mira a la CNMC y al Gobierno para que le libren de la OPA del BBVA
Israel García-Juez