ESdiario

Ayuso y Guardiola exigen mantener las nucleares y acelerar el AVE a Lisboa

Las presidentas de Madrid y Extremadura critican la política energética del Gobierno y reclaman inversiones estratégicas para garantizar el desarrollo y la competitividad de España.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se reúne con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la primera jornada de su viaje institucional a Extremadura, en la Presidencia del Ejecutivo regional, a 24 de febrero de 2025, en Mérida, Badajoz, Extremadura (España). Ayuso ha viajado a Mérida para participar en un encuentro de colaboración institucional para abordar programas y actuaciones de ámbito económico, social y cultural en beneficio de los ciudadanos de ambas regiones, aunque el tema principal del acto es el cierre de la Central Nuclear de Almaraz. Jorge Armestar / Europa Press 24/2/2025Sergio Escribano

Publicado por
Marian Romero
Madrid

Creado:

Actualizado:

Las presidentas de la Comunidad de Madrid y de Extremadura, Isabel Díaz Ayuso y María Guardiola, han reclamado este lunes la continuidad de las centrales nucleares en España y la agilización del AVE a Lisboa para 2030. Ambas líderes populares han coincidido en que la política energética del Gobierno de Pedro Sánchez pone en riesgo la seguridad del suministro y la competitividad de España.

Díaz Ayuso ha defendido que cerrar las centrales nucleares mientras se depende de fuentes poco fiables es un "grave error" que encarece la factura de los ciudadanos. "El PSOE, con su política ideológica, nos está llevando a depender de la energía de otros países mientras cerramos instalaciones estratégicas", ha advertido la presidenta madrileña.

Por su parte, Guardiola ha insistido en la necesidad de que el AVE entre Madrid y Lisboa sea una realidad en 2030. "Extremadura no puede seguir siendo la gran olvidada. Sánchez ha demostrado que no le interesa el desarrollo de nuestra región", ha denunciado.

Ambas dirigentes han hecho un llamamiento al Gobierno para que abandone su "sectarismo ideológico" y adopte medidas que garanticen la competitividad y el desarrollo de España. Mientras tanto, desde el Ejecutivo central siguen sin dar respuestas claras sobre estas demandas.

tracking