Ganó 40,5 millones en 2024
Banco Mediolanum batió su recórd de ingresos de su historia con 237,3 millones el pasado año
Consciente de la importancia de que hay que tener contento al personal, el CEO anuncia que "el mejor año" en actividad se traduce en un premio de 2.000 euros a sus empleados y agentes.

(Foto de ARCHIVO) Luca Bosisio, consejero delegado de Banco Mediolanum. REMITIDA / HANDOUT por BANCO MEDIOLANUM - KAREN DI PAOLA 13/4/2021
Banco Mediolanum cerró el ejercicio 2024 con un beneficio de 40,5 millones de euros, un 7,5% menos que el año anterior, y obtuvo el volumen de ingresos más alto de su historia, con 237,3 millones (+14,2%).
La entidad atribuye este nivel de ingresos al "fuerte crecimiento de la actividad, especialmente en el asesoramiento en fondos de inversión y seguros de vida-ahorro", informa el banco este viernes en un comunicado.
También destaca que este aumento de actividad "ha compensado con creces la reducción de los ingresos por margen de interés", y que el año pasado logró las mayores suscripciones netas de su historia en activos gestionados (fondos de inversión, unit e index linked, fondos de pensiones y EPSV), que alcanzaron los 1.451 millones (+174%).
El año se cerró con una cartera crediticia de 1.504 millones, un 10,7% más; se redujo el ratio de morosidad hasta el 0,43%, "una de las más bajas del sector"; y la ratio de solvencia fue del 19,28%, que el banco destaca como una de las más elevadas del sector en España.
El ejercicio también se cerró con unos recursos totales de clientes de 13.075 millones, un 23,7% más, y se alcanzaron los 255.021 clientes, lo que supone un 10,2% más.
Un 31% más de aportación al grupo
El consejero delegado, Luca Bosisio, ha dicho que fue el mejor año de la historia del banco en actividad. Así, se ha mejorado la oferta de activo y pasivo al cliente; se han alcanzado 433 empleados (+17,3%) y 1.614 family bankers (son la mayor red de agentes financieros de España); han dado un premio extraordinario de 2.000 euros a cada agente y empleado "por su gran aportación a un 2024 histórico", y han aumentado un 31% su aportación al resultado consolidado del Grupo Mediolanum respecto a 2023.
El Grupo registró un beneficio neto consolidado de 1.119,6 millones (+36%), "el mayor de su historia", lo que su consejero delegado, Massimo Doris, atribuye a mantener la estrategia de atención al cliente pese a constantes escenarios inciertos, ha dicho.
La banca privada es clave
Banco Mediolanum ha subrayado la apuesta por su División Wealth & Banca Privada, que cerró el año con 75 asesores (+11,9%) y 2.274 millones de patrimonio (+25,1%).
Respecto a las donaciones de la acción solidaria Mediolanum Aproxima en su décimo aniversario, superaron los 2.053.000 euros (+23,5%), y donó 1.053.000 euros a Cruz Roja para asistir a familias afectadas por la Dana.
Líderes en satisfacción al cliente
Por sexto año consecutivo, el banco fue elegido por sus clientes como la entidad con los clientes más satisfechos de la banca en España, según la encuesta anual de la consultora independiente Stiga.
Luca Bosisio ha destacado a los agentes y empleados en el asesoramiento y servicio, ya que "no es fácil mantenerse en primer lugar durante seis años".
El Grupo Bancario Mediolanum, al que pertenece Banco Mediolanum, nace en 1982 con el objetivo de gestionar el esfuerzo y las ilusiones de las familias a través del cuidado de sus finanzas. Actualmente cuenta con más de 1.888.500 de clientes bancarios en Italia, Irlanda, Alemania, Luxemburgo y España.
Es uno de los principales protagonistas del índice FTSE MIB (índice bursátil integrado por los principales valores por capitalización del mercado italiano). Y uno de los mayores actores del mercado del ahorro gestionado a las familias. Su ratio de solvencia, con un CET1 de 18,77%*, lo convierte en uno de los grupos bancarios europeos con mayor solidez financiera y patrimonial.
Una muestra del este crecimiento es que desde el 1 de enero de 2022 Grupo Mediolanum es considerado como entidad significativa europea. Esto significa que el grupo es supervisado directamente por el Banco Central Europeo.