ESdiario

Las newsletter siguen funcionando

En un escenario de sobre exposición informativa, crear una newsletter corporativa puede ayudarnos a impulsar el crecimiento de marca.

Botón de Newsletter

Botón de Newsletter

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Dentro de las opciones que tiene cualquier marca para poder establecer una línea de comunicación con su público, crear una newsletter original y verdaderamente interesante es una de las alternativas más efectivas. Las newsletters se han convertido ya en un elemento básico de cualquier plan de marketing, funcionando como una herramienta a disposición de los diferentes objetivos corporativos y que, bien planteadas, pueden convertirse en un auténtico pilar de comunicación con la audiencia. 

Por suerte, en las últimas décadas, proyectos como el de Mailrelay han posibilitado que miles de empresas puedan acceder a este recurso, aportando una plataforma de gestión de correos electrónicos que facilita desde el diseño y la personalización del mensaje hasta una buena entregabilidad. Su herramienta te puede ayudar a crear tu newsletter corporativa desde cero, a través de una plataforma fácil de usar, con un potente editor con IA, SMTP con estadísticas y una API de desarrollo de lo más funcional.

Todo esto, con la cuenta gratuita más grande del mercado, en la que podrás disfrutar de un soporte técnico experto en email marketing, sin comprometer tu presupuesto y sabiendo que utilizas una herramienta potente y fiable, que garantizará los mejores resultados para tu newsletter. Con Mailrelay y los consejos que te daremos a continuación, estamos seguros de que podrás llevar tu newsletter al siguiente nivel, así quieras empezar desde cero.

Elementos esenciales para crear una newsletter de calidad

Empezaremos por lo básico: aquellos elementos que, sí o sí, debes incluir en el diseño de tu newsletter y que te servirán como punto de partida para poder explorar el resto de posibilidades a tu alcance. Por lo general, todas las newsletters, independientemente de su contenido y el objetivo que vayan a cumplir, deben llevar una serie de elementos comunes para garantizar cierta cohesión con la marca:

· Identidad visual corporativa: logotipo, colores y tipografías corporativas y claim o eslógan.

· Asunto: relevante, claro y conciso.

· Contenido: texto (con títulos, subtítulos y párrafos) e imágenes.

· Llamada a la acción: un botón claro y llamativo que incite a la interacción del usuario.

· Enlace para darse de baja de la lista de correos electrónicos.

Todos estos elementos te permitirán partir de una buena base para pasar a desarrollar el contenido estratégico que se incluirá, a continuación, dentro de la newsletter.

Define los objetivos y crea el contenido acorde a ellos

El segundo paso para crear una newsletter es tener claro qué objetivo se quiere perseguir con su desarrollo. Hay que pensar en si será una newsletter de afiliación, para descubrir a los usuarios productos de manera periódica, si se utilizará como una herramienta de branding para transmitir el storytelling de la marca o si, por otro lado, se utilizará como un medio de fidelización para los clientes más importantes.

Sea como sea, es importante pensar en este aspecto estratégico del contenido, de manera que todos los elementos internos de la newsletter, desde el texto hasta los títulos o las fotografías, puedan proporcionar resultados que contribuyan a alcanzar las metas corporativas. Es importante generar contenido que aporte valor y resulte de interés, poniendo el foco siempre en las expectativas que tiene la audiencia sobre la marca, de manera que se puedan sentir representados en cada mensaje.

¿Qué tipo de contenido se adapta mejor a tu marca?

Una de las claves para que una newsletter corporativa sea exitosa es plantearla como un elemento que debe responder siempre de manera bilateral, por una parte hacia lo que la audiencia quiere saber y, por otra parte, hacia lo que la empresa quiere comunicar. Encontrando el equilibrio entre estos dos factores es donde podrás decidir qué tipo de contenido es el mejor para tu marca y que, por lo tanto, te permitirá obtener mejores resultados.

Lo bueno de trabajar una newsletter es que es uno de los formatos de comunicación corporativa más adaptables que existen, permitiéndote explorar diferentes alternativas para testear cuáles resultan de mayor interés para tu público. Así, podrás utilizar una newsletter para comunicar noticias corporativas importantes, para hacer encuestas y estudios de mercado, para trabajar tu storytelling o para resolver dudas frecuentes que surjan sobre alguno de tus productos.

Crea un diseño atractivo visualmente

Para terminar, el último aspecto decisivo de cualquier newsletter es su diseño. En un contenido como este, es importante trabajar en un estilo que resulte llamativo y atractivo para el lector, utilizando estratégicamente los colores y la disposición del texto, los títulos o las llamadas a la acción. Para esto, ten en cuenta que no debes utilizar imágenes o elementos audiovisuales demasiado pesados, ya que pueden ralentizar la apertura del correo y hacer que muchos usuarios salgan de él sin siquiera haberlo leído.

Intenta ser conciso y claro, evita las newsletters con textos demasiado largos y utiliza las negritas y los enlaces para crear esa interacción tan necesaria con tus usuarios. Además, también puedes incluir pequeños juegos o recompensas para aquellos usuarios más fieles, como cupones descuentos ocultos que le darán un toque de lo más original y personal a tu newsletter.

tracking