ESdiario

PROPONE CUIDAR A LAS EMPRESAS EN LA TRANSICIÓN

El ministro Cuerpo, sobre la reducción de jornada: "Tenemos que acompañar a las empresas"

El ministro de Economía, Comercio y Empresa negó choques con Yolanda Díaz, pero defendió la posición de las empresas ante una posible reducción de jornada

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una jornada de trabajo con sindicatos, empresarios y asociaciones para hacer seguimiento de la situación económica tras la DANA, en la Delegación del Gobierno, a 5 de diciembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
05 DICIEMBRE 2024;CUERPO;JORNADA;TRABAJO;SINDICATOS;DANA;EMPRESARIOS;ASOCIACIONES
05/12/2024

(Foto de ARCHIVO) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos CuerpoEuropa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En una entrevista en La Sexta este miércoles, Carlos Cuerpo desmintió supuestos choques con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a raíz de las negociaciones para la reducción de la jornada laboral. Además, el ministro de Economía, Comercio y Empresa reafirmó su respaldo a la iniciativa de Díaz para restar horas de trabajo a los ciudadanos.

"No hay ningún choque y yo, además, soy muy poco de entrar en choques. Nosotros lo que estamos haciendo es intentar configurar una propuesta que cumpla ese objetivo que tenemos dentro del compromiso de legislatura, que es avanzar a esas 37 horas y media", señaló el ministro Cuerpo en el programa 'Al Rojo Vivo'.

Cuerpo aboga por defender a las empresas

No obstante, Cuerpo sí que marca distancia con Díaz al hablar de la defensa y el cuidado de las empresas en el proceso. Tras la negativa de la patronal, la ministra de Trabajo dio un cambio de ruta para buscar un acuerdo solo con CCOO y UGT, amenazando con que ello puede llevar a que ciertas ayudas y apoyos a empresas no entren en el pacto final. En cambio, el ministro de Economía resaltó que es fundamental llevar la fiesta en paz.

El ministro considera fundamental acompañar a las empresas en el proceso de transición a un jornada laboral de 37 horas y media para que esta se produzca de manera "suave, sencilla y sin afectar a los salarios o a la productividad y el crecimiento". "Tenemos que acompañar a las empresas, ayudarles también a hacer esta transición, porque así es como tendremos éxito y nos aseguraremos de que este proceso no solo dé beneficios para todas empresas y trabajadores, sino que, además, se sostenga en el tiempo", argumenta Cuerpo.

Sumar eleva el tono

Elizabeth Duval, secretaria de Comunicación de Sumar, ha criticado la posición del ministro Cuerpo y ha exigido el cumplimento del acuerdo de coalición. Duval criticó que este año no se aplicara la primera rebaja de jornada para finalmente llegar a las 37 horas y media en 2025, y declaró que Cuerpo "no debe ser dentro del Gobierno la voz de una patronal".

"Yo creo que Carlos Cuerpo no debe ser o no debería ser dentro del Gobierno la voz de la patronal (...) Creo que ahora mismo nadie debería querer ser la voz de una patronal además en rebeldía", dijo Duval en declaraciones a 'La Sexta'. La secretaria enfatizó en que, en un inicio, Sumar planteó una serie de ayudas para las PYMES en el proceso de la reducción de jornada, pero estas cayeron "en saco roto" por las negativas de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Por su parte, Cuerpo reafirmó su intención de sacar adelante la jornada laboral a lo largo del próximo año, como se había planteado: "Es importante que cerremos el acuerdo en este año 2025 y que lo cerremos con el conjunto de fuerzas parlamentarias para que pueda estar en vigor en el año 2025 y que este acuerdo incluya un elemento de acompañamiento de las empresas para ayudarles".

tracking