SOSTENIBILIDAD
Naturgy y su compromiso con la transición energética

Parque eólico en Castilla y León
En un contexto global marcado por la emergencia climática, Naturgy se posiciona como un actor clave en la lucha contra el cambio climático. La compañía ha adoptado una estrategia de negocio centrada en el impulso de las energías renovables y un modelo de sostenibilidad que guía sus acciones hacia la neutralidad climática para 2050. Este compromiso está alineado con los objetivos de la Unión Europea y el Acuerdo de París de 2015, que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2030 y descarbonizar la economía para 2050.
La Importancia de las Energías Renovables
Las energías renovables son esenciales en la lucha contra el cambio climático debido a su carácter inagotable y su capacidad para no producir gases de efecto invernadero. Naturgy ha puesto en marcha una serie de iniciativas para aumentar su capacidad de generación de energía renovable. Entre 2018 y 2024, la compañía ha puesto en servicio 3,4 GW de nueva capacidad renovable y cuenta con 0,5 GW en proceso de energización en Australia, además de 1,6 GW en construcción en España, Estados Unidos y Australia.
Objetivos de Sostenibilidad
El Plan de Sostenibilidad de Naturgy establece, entre otros objetivos, alcanzar una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 48% para 2025. Este ambicioso objetivo refleja el compromiso de la compañía con la transición energética y la reducción de emisiones contaminantes.
El Mix Energético de Naturgy
Naturgy cuenta actualmente con 6,9 GW de capacidad de generación a escala internacional, de los cuales 5,3 GW se encuentran en España. La energía eólica representa la mitad de la capacidad renovable instalada del grupo, mientras que la energía solar fotovoltaica suma 1,3 GW distribuidos entre Brasil, Chile, Estados Unidos y España. Por su parte, la energía hidráulica aporta 2,2 GW, con 2,1 GW en España y 0,1 GW en Costa Rica y Panamá
Naturgy como Agente Activo en la Transición Energética
Con el objetivo de ser un actor clave en la promoción de un modelo energético más sostenible, Naturgy ha implementado diversas acciones vinculadas al cambio climático y la transición energética. Entre estas acciones destaca el cierre programado de las centrales térmicas de carbón en 2020 y la construcción de proyectos de generación de electricidad renovable, en línea con su compromiso de ser neutra en carbono para 2050.
Compromisos Adicionales
Además de su enfoque en las energías renovables, Naturgy se ha comprometido a proporcionar gas natural para evitar el uso de combustibles más contaminantes como el carbón o el petróleo. La compañía también impulsa la movilidad eléctrica y a gas para mejorar la calidad del aire en las ciudades y ofrece servicios energéticos a sus clientes para contribuir al ahorro en la factura y la reducción del cambio climático. Naturgy colabora con administraciones públicas, asociaciones y otras entidades para la creación y difusión de conocimiento técnico
Resultados y Logros
Gracias a estas medidas, Naturgy ha logrado una reducción del 30% de su huella de carbono total desde 2017, una disminución de hasta un 39% en las emisiones directas de gases de efecto invernadero y una reducción del 36% en la intensidad de CO2 en la generación de electricidad. Estos logros demuestran el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible de la sociedad y la garantía del suministro de energía mediante una gestión responsable del medio ambiente.

Planta fotovoltaica en Canredondo
Proyectos recientes y en construcción
Naturgy cuenta con 5,3 GW en operación a escala nacional, incluidos 422 MW adquiridos a Ardian en 12 parques eólicos en diversas regiones de España. Actualmente, están en construcción 17 proyectos que suman 0,9 GW de potencia fotovoltaica y eólica adicional. Entre los proyectos recientes destaca la mayor instalación fotovoltaica de Naturgy en España, ubicada en Extremadura, con 295 MW de potencia pico y una producción anual de 530 GWh. Este proyecto generará más de mil empleos y una inversión de 175 millones de euros.
En Castilla-La Mancha, Naturgy ha iniciado la construcción de tres plantas fotovoltaicas con una inversión de 110 millones de euros, que producirán 310 GWh al año. En Gran Canaria, la compañía inaugurará cinco nuevas plantas fotovoltaicas en 2024, sumando 137 MW y una producción de 380 GWh anuales. En Jaén, se están construyendo tres plantas fotovoltaicas con una potencia de 94 MW y una producción anual de 180 GWh. Además, en Sevilla, Naturgy ha inaugurado su primera planta fotovoltaica en la provincia, con 53 MW de potencia y una producción anual de 114 GWh.
Generación renovable internacional
Fuera de España, Naturgy también tiene una importante presencia en el sector de las energías renovables, especialmente en Australia y Estados Unidos. En Australia, la compañía opera a través de su filial Global Power Generation (GPG) desde 2007, desarrollando plantas eólicas, solares fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento. Naturgy cuenta con proyectos en operación y construcción que suman 1,3 GW, con una cartera de proyectos en desarrollo de 1,9 GW. Entre los proyectos destacados se encuentra el parque eólico de Hawkesdale, con 97 MW, y el proyecto híbrido Curderdin, que combina 128 MW de energía solar fotovoltaica con un sistema de almacenamiento de 220 MWh.
En Estados Unidos, Naturgy continúa su plan de crecimiento iniciado en 2021, con una cartera de proyectos que suma 3,2 GW de fotovoltaica y 2 GW de almacenamiento. En 2023, la compañía inauguró 7V Solar Ranch, su mayor planta fotovoltaica en el mundo, con 300 MW de potencia y una producción anual de 560 GWh. Naturgy también trabaja en el desarrollo de 18 proyectos fotovoltaicos con una capacidad superior a los 7 GW en Estados Unidos.
Innovación y Acción Social
La transición hacia una economía neutra en carbono es una oportunidad para reducir la dependencia energética exterior y avanzar hacia una economía moderna y próspera. La innovación es clave en este proceso, permitiendo la incorporación de mejores prácticas y nuevas soluciones energéticas. Naturgy ha diseñado un modelo de innovación que facilita respuestas ágiles y eficaces a los retos del entorno, enfocado en la digitalización de procesos y servicios.
En el ámbito social, Naturgy lleva a cabo proyectos de innovación social basados en energías renovables para paliar la pobreza energética. La compañía financia la instalación de placas solares en centros residenciales gestionados por entidades sociales, permitiendo un ahorro en la factura de electricidad. Además, ofrece formación a personas en riesgo de exclusión como instaladores de placas fotovoltaicas, contribuyendo a su incorporación al mercado laboral. Desde el inicio de esta iniciativa, se han llevado a cabo 22 proyectos con una potencia instalada de 548,7 kWp, beneficiando a más de 5.840 personas.
Referente en ESG
Naturgy se ha consolidado como un referente en la transición energética y la sostenibilidad, adoptando medidas concretas y ambiciosas para reducir su impacto ambiental y promover el uso de energías renovables. Su estrategia de negocio y modelo de sostenibilidad no solo están alineados con los objetivos globales de reducción de emisiones, sino que también reflejan un compromiso firme con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. A medida que el mundo enfrenta desafíos climáticos cada vez mayores, el papel de compañías como Naturgy será crucial para lograr un futuro más limpio y sostenible para todos.