ESdiario

Según Lazarus Technology 

El coste de un ciberataque es hasta 20 veces más caro que prevenirlo

El 80% de las pymes en España son altamente vulnerables en la red al carecer de sistemas preventivos sólidos de ciberseguridad.

(Foto de ARCHIVO)
Ciberataque cuyas consecuencias siempre superan lo previsto. 

REMITIDA / HANDOUT por PEXELS
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
29/10/2024

(Foto de ARCHIVO) Ciberataque cuyas consecuencias siempre superan lo previsto. REMITIDA / HANDOUT por PEXELS Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 29/10/2024PEXELS

Israel García Juez
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Para las empresas, el coste de un ciberataque es hasta 20 veces más caro que prevenirlo. Así lo ha estimado Lazarus Technology, proveedor global especializado en seguridad tecnológica, que advierte que la falta de prevención se traduce en una exposición muy grave de sus datos, de sus operaciones y de la seguridad de sus clientes.

Tal es la vulnerabilidad empresarial a nivel tecnológico al cumplirse el primer cuarto del siglo XXI, que, sin ir más lejos, el 80% de las pymes en España son en la actualidad altamente vulnerables en la red al carecer de sistemas preventivos sólidos de ciberseguridad.

Sin embargo, de acuerdo con los datos recopilados por Lazarus de casos reales, se estima que alrededor del 70% de las reclamaciones y siniestros relacionados con ciberseguridad se podrían haber evitado con medidas preventivas adecuadas. Quienes recurren a servicios de ciberseguridad bien gestionados sufren de media cinco veces menos incidentes que las empresas que no adoptan soluciones de antemano.

Aseguradoras: 10 millones de ahorros por prevención 

Así se desprende de los datos recabados entre cerca de medio centenar de aseguradoras gestionadas por Lazarus. Estas compañías ahorran hasta 10 millones de euros anuales gracias a la aplicación de actuaciones preventivas de ciberseguridad. Una cantidad que procede de la reducción en costes de siniestros, la recuperación de datos y la disminución en el número de incidentes que, de otro modo, habrían generado reclamaciones o interrupciones del negocio.

En este sentido, los servicios digitales más demandados por las pymes en España contra los ataques son, por este orden: el análisis de vulnerabilidades y exposición al riesgo; las credenciales comprometidas; y el asesoramiento legal especializado en riesgos de Internet.

Por su parte, los ciudadanos y particulares apuestan más por otras áreas más vinculadas a su día a día y al uso de dispositivos como la protección de los mismos, el análisis de conexión segura en redes wifi, la monitorización de las redes sociales comprometidas y la recuperación de cuentas hackeadas.

Al adoptar sistemas preventivos, las aseguradoras no sólo ahorran dinero sino que además proyectan una imagen de responsabilidad y proactividad en ciberseguridad, generando mayor confianza en sus clientes”, razona Manuel Huerta, CEO de Lazarus Technology. “Una percepción positiva que fortalece la lealtad de los asegurados y posiciona a las aseguradoras como referentes en protección digital”.

tracking