Al Santiago Bernabéu le sale un nuevo enemigo para la final del Mundial 2030...¡y no es Marruecos!
Un informe de la FIFA deja abierta la posibilidad de albergar la final de la Copa del Mundo a tres estadios, dos españoles y uno marroquí

El Santiago Bernabéu, antes de un partido.
Todavía queda mucho tiempo por delante, incluso el Mundial de 2026, pero la FIFA está perfilando todo para ir cerrando los asuntos sobre la Copa del Mundo que se va a celebrar en España, Marruecos y Portugal en 2030. Muchos hablaron del riesgo que corría que se lo quitasen a nuestro país debido a la inestabilidad en la Real Federación Española de Fútbol, pero, por ahora, todo sigue su curso y no debería haber problemas.
Será el próximo 11 de diciembre cuando se oficialice que el Mundial 2030 se jugará en España, Portugal y Marruecos tras las votaciones que se llevarán a cabo en la FIFA. Hay que recordar que esta Copa del Mundo, al ser la del centenario, será algo diferente, ya que comenzará antes en Sudámerica con encuentros en Argentina, Paraguay y Uruguay.
La FIFA ya ha hecho el informe sobre los diferentes países, tanto en solitario como en conjunto, que van a acoger partidos del Mundial 2030 y por ahora las notas son positivas. La candidatura de España, Portugal y Marruecos ha recibido una nota de 4,2 sobre 5, una valoración bastante alta, mientras que los países sudamericanos obtuvieron un 3,6, una nota más baja, pero que no les impide formar parte de esta apasionante Copa del Mundo.
Uno de los pocos problemas que habría encontrado la FIFA en este análisis de la candidatura de 2030 es el de los estadios, ya que no todos cumplen con las exigencias estipuladas, tal y como habrían comunicado en su informe. Eso sí, hay tres campos que destacan por encima del resto para albergar el partido inaugural o la final de la Copa del Mundo, siendo dos de ellos españoles y otro de Marruecos.
Los rivales del Bernabéu
Desde un inicio se colocaba al Santiago Bernabéu como la sede favorita a hacerse con la final del Mundial, pero la aparición del estadio que se construirá en Marruecos, el Gran Hassán II, que será el más grandes del mundo, podría hacerle frente a la casa del Real Madrid. Ahora también ha aparecido en escena el Camp Nou, que como el campo marroquí, no estaría terminado, pero la FIFA los pone a la altura del campo de Concha Espina.
Entre estos tres estadios está la disputa por el partido inaugural y el de la final del Mundial 2030. El Santiago Bernabéu sigue siendo el gran favorito y la relación entre el Real Madrid y la FIFA podría ayudar, por lo que podría acoger la segunda final de su historia de una Copa del Mundo tras la de 1982. De esta manera, el Camp Nou y el Gran Hassán II pelearían por el choque que abra el campeonato después de los sudamericanos.