Los jamones y mariscadas de Negreira ponen al Barcelona casi fuera de Europa
La UEFA requirió a la RFEF más información sobre la relación entre el Barcelona y Negreira. El ex vicepresidente del CTA regaló jamones y mariscadas a los colegiados que intentó deducirse.

Los jamones y mariscadas de Negreira ponen al Barcelona casi fuera de Europa
Podría ser un eslogan publicitario fantástico, pero el Caso Negreira, también conocido como Barçagate, se lo ha agenciado casi en propiedad: ni un solo día sin su corruptela. La denuncia de la Fiscalía al FC Barcelona, el ex árbitro José María Enríquez Negreira y los expresidentes azulgranas Josep María Bartomeu y Sandro Rosell por los pagos millonarios del club azulgrana al exvicepresidente del CTA, en la que acusa a la entidad de tener un acuerdo con él para garantizar "actuaciones [arbitrales] tendentes a favorecer" al Barça, fue admitida a trámite el pasado miércoles. Una semana después, el escándalo, lejos de menguar, va creciendo como una gigantesca bola de nieve y sus consecuencias son impredecibles, pero ninguna buena para el club azulgrana.
Jamones y mariscadas
Según ha publicado hoy el diario El Mundo, Enríquez Negreira destinó una parte de los 7,2 millones de euros que percibió del Barcelona a hacer regalos a los colegiados. En concreto, Negreira se gastó "decenas de miles de euros" en jamones, entradas, tarjetas (rojas y amarillas) personalizadas, monedas para los sorteos de campo y ropa deportiva. Además, Negreira también se llevaba a los colegiados "de mariscada" en Madrid y Barcelona, con facturas por encima de los dos mil euros.
Todo ello se ha descubierto debido a que el ex vicepresidente del CTA intentó deducirse ante Hacienda algunas de las facturas de estos presentes a los colegiados. A los árbitros a los que les ofrecía estas prebendas, y a efectos de la Agencia Tributaria, les denominó como "clientes".
Espiando al Real Madrid
José Enríquez Negreira y su hijo realizaron, mientras el primero era vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol, informes arbitrales para el Barcelona de todos los partidos del Real Madrid en las ligas 16-17 y 17-18, en los que figuraban las decisiones del árbitro y una valoración sobre si eran acertadas. Así lo ha publicado hoy El Periódico de Cataluña.
Peligra Europa
Según ha avanzado El Confidencial, la UEFA ha requerido a la Federación Española de Fútbol más información sobre la relación entre el Barcelona y Negreira. Lo ha hecho a través de su Departamento de Integridad. El artículo 12 de su reglamento disciplinario recoge que "todas las personas obligadas por las reglas y las normas de UEFA deben abstenerse de cualquier conducta que dañe o pueda dañar la integridad de los partidos y competiciones". El citado digital señala que la presencia del Barcelona en la próxima edición de la Champions está en entredicho porque podría ser apartado en relación con este escándalo.