Municipios
Bronca en la Diputación entre PP y PSPV por una moción aprobada por los dos: "caradura y patética"
Todo el lío ha venido a raíz de una enmienda del Partido Popular en la que instaba al Gobierno de España a explicar los motivos por los cuáles excluyó a 28 poblaciones, en las que la riada también provoco daños, de la lista de municipios afectados por la dana.

El portavoz del PSPV señala a la diputada del PSPV, Laura Saez tras esta llamarle "caradura" exigiendo respeto
Tenso enfrentamiento en el pleno ordinario de la Diputación de Valencia, correspondiente al mes de abril, entre el portavoz del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, y la diputada de Hacienda y alcaldesa de Carlet, Laura Sáez, pese a que ambos partidos, PSPV y PP, acabaron votando a favor de la moción que originó el encontronazo. En ella, los socialistas pedían colaboración interinstitucional en favor de los municipios afectados por la dana.
Todo el jaleo comenzó cuando el Partido Popular presentó una enmienda de adición a la moción del PSPV. Una enmienda de la que los socialistas tuvieron constancia en mitad del pleno y que provocó cierto desconcierto, al no quedar claro si alteraba o no el sentido de la moción, lo que motivó la intervención del secretario de la Diputación.
Una vez aclarado por Vicente Boquera, secretario de la corporación provincial, que la enmienda del PP no era contradictoria ni alternativa a la moción socialista, Bielsa presentó la propuesta del PSPV, en la que se instaba a todas las administraciones —Gobierno, Generalitat y Diputación— a asumir el 100 % del coste de la restauración en los 28 municipios excluidos del Real Decreto 6/2024 del Gobierno, lo que ha dejado fuera a estas localidades de una serie de ayudas clave para su recuperación. ¿Qué implica esto? Que el 50 % debería ser asumido por el Ejecutivo central y el 50 % restante, entre la Generalitat y la Diputación.
Esta moción fue, en realidad, una enmienda presentada por el PSPV en el anterior pleno, pero al implicar un compromiso económico para la Diputación —sin haberse valorado si esta podía asumirlo—, se les instó a registrarla como moción propia en esta sesión.
Tras su presentación, Ens Uneix propuso una enmienda para que el Gobierno realice una valoración económica de los daños, mientras que el PP presentó otra para conocer los criterios reales por los que el Ejecutivo central dejó fuera a estos 28 municipios. Esto último no pareció agradar al grupo socialista, que optó por abstenerse en la votación de la enmienda 'popular'. Aun así, ambas fueron incorporadas con los votos de Ens Uneix, PP y Vox.
El 'Manual de resistencia' de Sánchez la chispa que ha provocado el incendio
Saéz, durante la exposición de la enmienda del Partido Popular, ha hecho referencia a la "huida" de Pedro Sánchez de Paiporta, acusándolo de aplicar su propio Manual de Resistencia —en alusión al libro escrito por el presidente del Gobierno— para sacar rédito político de esta cuestión, según ella, "a base de mentiras". Una de ellas, ha recordado, fue la declaración que realizó el pasado 23 de enero, tras reunirse con alcaldes afectados en la Delegación del Gobierno —"fortificada", ha matizado—, donde aseguró que el Ejecutivo asumiría los costes de reconstrucción de todas las infraestructuras municipales dañadas por la dana. Saéz ha calificado ese anuncio como “una mentira más” de Sánchez puesto que faltan 28 municipios que no han sido incluidos en la lista de los afectados.
“Quieren ahora que la Generalitat Valenciana subvencione el 25 %. ¿Tenemos claro —y estamos todos de acuerdo— en que somos la comunidad peor financiada de todo el Estado?”, ha preguntado la diputada de Hacienda. “Yo me he planteado si esto hubiera pasado en Cataluña o en el País Vasco: allí, 100 % subvencionados, no solo los municipios, también la comunidad autónoma. Aquí no han puesto ni un euro, ni para un hospital ni para un colegio. Todo lo relacionado con las competencias autonómicas ha sido excluido del Manual de Resistencia. Y lo único que hacen es permitir que nos endeudemos, algo que después tendremos que pagar entre todos”, ha lamentado.
Por su parte, el portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa, ha calificado de “patética” la intervención de la diputada del PP, asegurando que el Gobierno de España es la institución que más ha contribuido a la reconstrucción tras la dana. Frente a esto, ha señalado a una Generalitat que, a su juicio, “tiene a los pueblos abandonados”.
La respuesta de Saéz no se ha hecho esperar. Visiblemente molesta tras las palabras de Bielsa, ha cuestionado qué problema hay en querer saber por qué estos 28 municipios se quedaron fuera del Real Decreto. “Es algo realmente importante, porque muchos de ellos no podrán optar a fondos europeos ni a otros planes”, ha advertido.
“Se merecen saber el motivo por el cual no han sido incluidos. Todo lo demás es demagogia. Cuando no saben qué decir, salen con el 'Mazón dimisión' y la chapita. La Generalitat está actuando, sin recursos y con endeudamiento, que vamos a pagar entre todos. Y ustedes, los socialistas, hablan como si el Estado fuera patrimonio del PSOE. El Estado somos todos: el IRPF de la nómina lo pagamos todos, así que no vengan a darnos lecciones. El Estado tiene que estar también para Carlet, Xeraco, Benimodo, la playa de Gandia, Gavarda, la Pobla Llarga… No entiendo cómo una diputada y alcaldesa puede defender antes a su partido que a su pueblo. Algo que, desde luego, los que estamos en esta bancada no haríamos”, ha zanjado Saéz.