Carlos Mazón retrata al PSOE que le pide dimitir poniéndole frente al espejo
El presidente valenciano saca pecho de contar con presupuestos pactados con Vox frente a un Pedro Sánchez sin PGE que pacta con los "prófugos de la justicia" de Junts.

El presidente Carlos Mazón en Les Corts
Yo tengo presupuestos y tú no. Yo pacto con Vox, pero tú con los prófugos de la justicia de Junts per Catalunya. Yo no puedo ir a la mascletà, pero tú a ninguna parte. Ese es, en síntesis, el argumento analógico en el que se apoya Carlos Mazón, ciertamente en una ventajosa posición, para desarmar las agresivas presiones que vive desde que aconteció la tragedia de la dana. El presidente valenciano ha revertido la situación, retratando al PSOE poniéndole frente al espejo en un acalorado debate en Les Corts.
La izquierda se ha presentado en el debate parlamentario, cinco meses después de la dana, aún encallada en el Ventorro y en el día 29-O. Sin trabajar demasiado la imaginación, tanto los portavoces José Muñoz (PSOE) y Joan Baldoví (Compromís) han recriminado a Mazón si es que "no tiene lo que hay que tener" para dimitir, adelantar elecciones o para comparecer voluntariamente ante el juzgado. Esta expresión estrella en este debate no es más que un plagio de una cita del propio Mazón lanzada días antes en un acto de partido en alicante para exigir a Pedro Sánchez que dimita.
"Nosotros tenemos lo que hay que tener" y "estamos donde tenemos que estar", ha defendido un Carlos Mazón crecido y cómodo desde que el acuerdo presupuestario con Vox le situó en situación de ventaja frente a los fracasos de Pedro Sánchez en el Congreso.
Primero ha silenciado a José Muñoz, replicándole que es "el presidente Sánchez no tiene lo que hay que tener para presentar presupuestos, nosotros sí". En cambio, defiende que en el Consell hay "apoyo, voluntad y ganas, tenemos lo que tenemos que tener", ha sentenciado Mazón. Les ha acorralado con la hemeroteca de Sánchez: "sin presupuestos no se puede gobernar". La misma comparativa se da en materia presupuestaria. Ante las críticas de la izquierda por el acuerdo con "la extrema derecha" de Vox, Mazón sale victorioso: "yo no tengo en el Consell a un prófugo de la justicia. Ustedes sí", aludiendo a Puigdemont y la alianza PSOE-Junts. Para rematar el enfrentamiento, el jefe del Consell ha concluido mofándose de su desgastada estrategia: "Ya no saben qué preguntar, cinco veces con lo mismo", en las cinco sesiones de control, pidiendo su dimisión.
Por su parte, Compromís ha elevado el tono con insultos hacia el presidente. "nauseabundo, arcadas, excrecencias, vomitivo", le ha llegado a decir Baldoví a Mazón. "Eso es Compromís, por criticar a las víctimas de la dana que no dicen lo que queréis tras reunirse conmigo -ha replicado Mazón- distinguiendo "víctimas de primera y segunda. Ganas de vomitar" y por "repartir carnets de buenos y malos en función de la lengua". "Solo le queda el odio y no sirven ni para hacer oposición", ha concluido Mazón.
En Vox, en cambio, se ha encontrado un aliado. La afinidad entre ambas formaciones ha sido manifiesta, compartiendo aplausos cómplices. El discurso del síndic de Vox, José María Llanos, ha impulsado a Mazón en su contienda contra el Gobierno de Pedro Sánchez: "Si Mazón no puede salir a la calle en Valencia, Sánchez no puede salir ni a Valencia ni en Castellón ni en ninguna parte de España. Si lleva el Pedromóvil se acerca, sino no. A Sánchez no le vi ni en la mascletà, ni en la romería de Castellón".