ESdiario

FALLAS

EMT València circulará ininterrumpidamente las 24 horas del día durante la Semana Fallera

La compañía se refuerza un 12 por ciento y ofrece 330.000 plazas más de lo habitual

Autobús de la EMTAYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

EMT València circulará ininterrumpidamente las 24 horas del día durante la Semana Fallera, en la que ofrece tres millones plazas para desplazarse por toda la ciudad, entre el 15 de marzo y las primeras horas del día 20, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Del total de los tres millones de plazas que oferta EMT para moverse de manera fluida y eficaz durante estos días, una "buena parte" servirán para contar con servicio ininterrumpido de transporte público durante las 24 horas del día. En total, la compañía se refuerza un 12 por ciento y ofrece 330.000 plazas más de lo habitual gracias a la llegada de los primeros 20 autobuses híbridos y articulados de los que ha programado para los próximos meses.

De esta forma, todas las líneas nocturnas de la compañía, que también operan en horario diario, duplican sus servicios y prolongan su actividad para trabajar sin interrupción desde el día 15 de marzo y hasta después de la Cremà. Estas líneas son las 4, 7, 8, 9, 10, 14, 16, 19, 24, 25, 26, 27, 28, 60, 62, 64, 67, 70, 72, 73, 81, 93, 99 y C3, a las que también se suma la 92, desde el día 16.

Se trata de líneas que ofrecen una conexión "muy cercana" con los escenarios principales de las fiestas o que discurren alrededor de las grandes vías, y con las que será posible acercarse a los grandes eventos que se celebren durante el día y a las celebraciones nocturnas como los conciertos de fallas, los castillos y la Nit del Foc.

EMT València ha programado un cuadro especial de salidas para redistribuir todos sus servicios "de manera que se concentren los refuerzos en todos y cada uno de los momentos de mayor afluencia, y se atiendan de la forma más fluida y eficaz las necesidades de movilidad de todos los sectores de la ciudadanía, desde el mundo fallero, pasando por los turistas, visitantes ocasionales y usuarios tanto habituales como puntuales", ha explicado el presidente de EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.

"Los principales refuerzos y mejoras que pondrá en marcha EMT tienen dos claros objetivos: mantener con todas las garantías, y con todos sus recursos posibles, el servicio público de transporte y ofrecer la más amplia posibilidad de que todos puedan disfrutar sin cortapisas de los grandes eventos falleros que se despliegan en toda la ciudad", ha subrayado Carbonell.

A partir del 15, y durante los días grandes de las Fallas, ya con el centro cerrado al tráfico, EMT activa el dispositivo especial para concentrar todos sus recursos y refuerzos en los momentos de "mayor afluencia" fallera como las 'mascletaes', ofrendas, la Nit del Foc y la Nit de la Cremà.

Con este dispositivo la mayoría de las líneas finalizarán sus recorridos lo más próximo posible al epicentro de las fiestas, para facilitar todos los desplazamientos. Así, las líneas 6, 7, 9, 11, 14, 19, 27, 35, 40, 60, 62, 67, 70, 71, 72 y 73 llegarán hasta la Plaza de España. Y las líneas 4, 6, 8, 11, 16, 26, 28, 32, 70, 71 y 81 hasta la Plaza Tetuán y Porta de la Mar. Otras líneas, como las 10, 31, 64, 92 y 93 circularán por las Grandes Vías. Y, a su vez, las líneas 13, 23, 24 y 25 siguen llegando hasta Porta de la Mar.

Igualmente se mantiene la conexión con la Estación Joaquín Sorolla, y hasta el frente marítimo, muy demandada por vecinos y turistas, mediante la recién modificada línea 31, que circulará por la Gran Vía Marqués del Turia sirviendo, además, de unión entre Porta de la Mar y la Plaza de España.

tracking