ESdiario

DANA

VÍDEO: Los caudales de los ríos en alerta por el nuevo desagüe de las presas en la Comunidad Valenciana

Los embalses de Gátova y Algar están vaciando la misma cantidad de agua que en las primeras horas de la tarde del 29 de octubre, según los datos de la CHJ que según la Consellería "no son fiables".

La presa de Forata desembalsando agua y el caudal del río Magro

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los caudales del río Magro han registrado en las últimas horas un aumento por el alivio de la presa de Forata, en el municipio de Gátova, con valores que superan los 30 metros cúbicos por segundo en Guadassuar, la misma cantidad que el 29 de octubre a las 16 horas. Aunque "no deberían generar problemas importantes en el cauce", según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) al 112 CV, el conseller de Medio Ambiente Vicente Martínez Mus, sostiene que "no son fiables".

De acuerdo con la información de la CHJ en su red social de X, la situación es estable en toda la demarcación, con precipitaciones persistentes a lo largo de la noche. La presa de Forata continúa vertiendo por aliviadero, con unos caudales de salida que superan los 30 m3/s.

En las últimas horas se ha comunicado a Emergencias un aumento en los caudales del río Magro, por el alivio en esta presa, con valores que superan los 30m3/s en Guadassuar "y que no deberían generar problemas importantes en el cauce".

Asimismo, tanto la presa del Regajo (Jérica) como la del Algar (Algar de Palancia) están dando entradas por salidas, con caudales en torno a los 5 m3/s y de 40 m3/s, respectivamente; la presa de Ulldecona vierte alrededor de 6m3/s y en Alcora los valores se sitúan en torno a los 2 m3/s. El resto de embalses se encuentran en situación "de normalidad".

Mus: "no son datos fiables"

Según ha señalado Martínez Mus en un comunicado, es "muy grave que los datos de caudales del organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica no hayan registrado valores o que los pocos reflejados sean casi nulos durante estas jornadas en las que se está desarrollando el temporal", al tiempo que ha aludido a "anomalías" detectadas en pluviómetros de municipios.

Por ello, ha reclamado que el organismo de cuenca "implemente de una vez sistemas nuevos, aprenda de los fallos del pasado 29 de octubre y deje de realizar cambios en el procedimiento en mitad de situaciones de emergencia".

La CHJ sigue "con atención" el aumento de caudales en la Rambla de la Viuda, que ahora mismo están en torno a unos 13 m3/s, y su llegada al embalse de Maria Cristina (entre los términos de Alcora, Sant Joan de Moró, Borriol y Castelló), que se encuentra al 81,5% de su capacidad.

Varios pluviómetros de la red de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han superado los 200 litros por metro cuadrado tras las lluvias registradas entre el pasado domingo y este miércoles en la Comunitat Valenciana.

Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado el fin de la emergencia situación 0 por inundaciones en el litoral norte de Alicante, mientras se mantiene para la provincia de Valencia y la de Castellón, ya que sigue la previsión de lluvia persistente.

tracking