ESdiario

Barranco del Poyo

La Generalitat denuncia una nueva "chapuza" de la CHJ: "los sensores funcionan, pero no hay datos"

La Confederación Hidrográfica del Júcar afirmó ayer que el gobierno valenciano mentía y que sí se había repuesto los sistemas de alerta arrasados en algunas zonas como el barranco del Poyo. Sin embargo, pese a estar instalados no recogen la información en su web. 

La no información de los "nuevos sensores" del barranco del poyo

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El gobierno valenciano denuncia una nueva "chapuza" por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar al no recoger los datos de algunos puntos sensibles, como el barranco del Poyo —rambla que generó la mayor parte de la catástrofe el pasado 29 de octubre—, debido a que los sistemas instalados solo detectan el agua si esta alcanza unos "mínimos", sin actualizar la web con datos. Llama la atención que, en otros puntos como el barranco del Carraixet, otro punto conflictivo el día de la dana, el medidor situado en Bétera sí recoge la información pese a que los datos son mínimos, es decir, apenas llegan a 1 m³/s.

En el caso del barranco del Poyo, hay un día —el pasado 27 de febrero— en el que sí se recoge un pequeño pico que no llega a alcanzar los 3 m³/s. Sin embargo, es el único día en el que aparecen datos sobre esta rambla en el último mes. ¿Son esos 3 m³/s el mínimo que detectan estos medidores, como afirman? ¿Por qué en algunos puntos el umbral mínimo para recoger información es una cifra y en otros es diferente? ¿Es por qué no es lo mismo 1m³/s en el Carraixet que en el Poyo? Muchas dudas resueltas a medias por la CHJ y su presidente, Miguel Polo, que, desde el pasado 29 de octubre huye de la prensa. 

Datos que si aparecen hoy en la web sobre el barranco de CarraixetWEB CHJ

En todo caso, desde la Generalitat Valenciana también denuncian que la propia CHJ, en su página web, informa de que algunas estaciones de medición están fuera de servicio debido a la dana, pero no especifica cuáles son. Por este motivo, ayer, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, afirmó que los bomberos forestales de la Generalitat fueron a revisar el estado de algunas ramblas y barrancos, algo que, según el gobierno valenciano, no les corresponde a ellos.

"La inseguridad que genera la CHJ es inaceptable. Así no se puede gestionar una emergencia. La gente necesita certezas, no excusas", afirman fuentes del gobierno valenciano, al mismo tiempo que exigen al Gobierno de Sánchez que tome medidas y realice cambios, haciendo autocrítica, como los que se han producido tras la gestión de la dana en el Consell. "Cabezas" que no han rodado en el caso de Miguel Polo, presidente de la CHJ —gran responsable de la tragedia, según la Generalitat— o la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, máxima representante del Ejecutivo central en la Comunitat y codirectora del Cecopi aquella tarde junto a la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas.

tracking