ESdiario

El precio del juego sucio del PSPV con la dana: en jaque todo su poder en Les Corts

Los socialistas tendrán que ceder en las negociaciones de los órganos estatutarios o perderán el puesto en la Mesa de la cámara. 

Foto de grupo de la Mesa de la XI Legislatura de Les Corts de Valencia, en el centro, la nueva presidenta de las Cortes de Valencia, Llanos Massó (c).

Foto de grupo de la Mesa de la XI Legislatura de Les Corts de Valencia, en el centro, la presidenta de las Cortes de Valencia, Llanos Massó.Europa Press

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La venganza de sirve en plato frío. La salida de Gabriela Bravo -exconsellera y pareja de Ximo Puig- de la política y de la vicepresidencia segunda de la Mesa de Les Corts será la oportunidad para el PP y Vox de castigar a los socialistas dejándoles fuera del órgano de mando y control, perdiendo así toda su influencia en la toma de decisiones de la cámara, además de un complemento salarial de 3.451 euros mensuales y el derecho a dos asesores. La única forma de que salven su sillón, será, según confirman fuentes a ESdiario, que ceda en las negociaciones para la renovación de los órganos estuarios que permanecen bloqueados. 

La Mesa de Les Corts está compuesta por cinco miembros, nombrados por mayoría en votación tras las elecciones. El PP obtuvo mayoría, pero cedió para que los partidos de la izquierda tuvieran representación con la voluntad de que existiera pluralidad. Actualmente la conforman: la presidente: Llanos Massó (Vox); el vicepresidente primero: Alfredo Castelló (PP); vicepresidenta segunda ahora vacange ocupada hasta ahora por Gabriela Bravo (PSPV-PSOE); el secretario Primero: Víctor Soler (PP); y Secretaria Segunda: Maria Josep Amigó (Compromís).

En esta ocasión, el PP no será tan benevolente y condescendiente con el PSPV, después de lo que califican como una "persecución" contra Carlos Mazón por la gestión de la dana. Sopesan la posibilidad de dejar fuera a los socialistas de la Mesa. Vox, por su parte, juega un papel clave. De sus votos dependería la continuidad de los socialistas, o no, en la Mesa. Desde Vox no tienen tan claro la deriva de este juego de poder que ha abierto un nuevo frente. Apuntan a que dependerá de una negociación más amplia, la de la renovación de los órganos estatutarios bloqueados. 

El PSPV ha alegado que el puesto es suyo "por costumbre", porque siempre se ha dado pluralidad a la Mesa. "Si se vulnera este espíritu sería cargarse institucionalidad" y supondría "un antecedente muy preocupante", ha valorado el síndic José Muñoz. Compromis, le apoya sin rencores, pese a que los socialistas no quisieron cederles un puesto en la Mesa en mayo del 2023 tras las elecciones y, finalmente, se lo cedió el PP. 

Las últimas manifestaciones de PP y Vox esclarecen su postura, su voluntad de condicionar la continuidad de los socialistas. Ambos partidos les invitan a "leerse el reglamento" en el que se especifica que se deberá votar en el pleno la incorporación del nuevo miembro para cubrir la candidatura. Entre los perfiles barajados se psotulan: Mercedes Caballero, Rosa Peris o María José Salvador.  Sin embargo, todavía no se han molestado en presentar oficialmente una candidatura. 

tracking