Morant afirma que la tragedia de la DANA no se hubiera producido con Ximo Puig y el PSPV en la Generalitat
La secretaria general del PSPV ha cargado duramente contra la gestión de la riada llevada a cabo por el president y el Partido Popular, afirmando que, por el bien de las víctimas y sus familiares, Mazón debería dimitir, ya que, al verlo, "reviven la tragedia".

Comité Nacional PSPV-PSOE
Primer Comité Nacional del PSPV-PSOE con Diana Morant estrenando el cargo de secretaria general. Cierto es que el año pasado, por estas fechas, también hubo uno para convocar el Congreso Extraordinario de Benicàssim en el que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades fue 'escogida', a pesar de que todo el mundo sabe que fue impuesta por Moncloa, que apartó a Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, como la sucesora de Ximo Puig al frente de los socialistas valencianos. Morant, que hasta la DANA parecía completamente desnortada, al igual que el PSPV (las encuestas ponían al PP cerca de la mayoría absoluta), ha afrontado este Comité con los aires completamente renovados y una consigna clara: con el PSPV en la Generalitat, los valencianos y valencianas viven mejor.
Morant iniciaba su discurso agradeciendo la labor extraordinaria que durante estos meses han hecho los alcaldes socialistas de los municipios afectados y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien, aunque llegó tarde, recibió un gesto de la secretaria general, que paró su discurso para que toda la sala se pusiera en pie a aplaudirla. Tras esto, Morant comenzó a cargar contra Carlos Mazón y el Partido Popular sin discreción.
En primer lugar, hizo referencia al famoso 'pacto de la servilleta', por el cual el PP y el president Carlos Mazón, según afirmaba, pusieron un cheque en blanco a los negacionistas y ultraderechistas de Vox para hacerse con el gobierno, siendo el primer barón territorial del Partido Popular que pactaba con la extrema derecha. Fruto del pacto, continuaba Morant, llegaron las cinco leyes de la "infamia" y la "involución en derechos y libertades", llegando a afirmar que había vuelto la censura a los libros y las películas, como en la época de la dictadura. Tras este repaso inicial por los primeros meses de mandato de PP-Vox, Morant ha querido centrarse en el papel de Mazón el día 29 de octubre, jornada de la fatídica DANA que arrasó parte de la provincia de Valencia.
"Mazón, el 29, no atendió a las alertas, no priorizó la seguridad y, cuando ya era tarde, se escondió detrás de la mentira. Un president que nunca estuvo donde tenía que estar", afirmaba Morant. Tras ello, culpaba ―como han hecho muchos de sus compañeros de forma recurrente, a pesar de que el propio Ximo Puig reconoció que era un proyecto que carecía de presupuesto y al que los sindicatos de bomberos se opusieron― al president de suprimir la Unidad Valenciana de Emergencias y de poner las emergencias en manos de los negacionistas del cambio climático.
"Esperábamos que Mazón dimitiera y asumiera sus responsabilidades, pero, una vez más, nos encontramos con un president que huye hacia adelante. Ha tenido tres Consells, es el president con más crisis de gobierno que ha tenido la Comunitat, y ninguno de los tres representa a los valencianos y valencianas. Por lo tanto, el señor Mazón se tiene que ir a su casa, no hay otra. Es un grito de la calle", sentenciaba Morant, quien volvió a pedir a Feijóo que destituyera a Mazón y que, si lo hacía, contaría con los votos del PSPV.
"Las víctimas, cada vez que ven a Mazón, reviven la tragedia. Es necesario, por ellas, que el president dimita, pero también por los valencianos que ya no confían en las instituciones y el sistema, porque no han fallado la UME, los alcaldes, los policías, la Guardia Civil, los bomberos... No ha fallado la política, los servicios públicos, no ha fallado la sociedad ni el Estado", manifestaba Morant, quien aseguró que gracias a Pedro Sánchez los valencianos no hemos estado solos porque "el Gobierno de España ha sido el Gobierno de los valencianos".
Por último, y para concluir, la secretaria general del PSPV-PSOE puso en valor el papel de los socialistas valencianos en tragedias o catástrofes similares durante sus ocho años al frente de la Generalitat, llegando a afirmar que la tragedia de la DANA, con el PSPV y un president como Ximo Puig al frente, no hubiera ocurrido.