ESdiario

Presupuestos Ayuntamiento 

Compromís llama "entidades acientíficas" a Lo Rat Penat y la RACV criticando a Catalá por sus ayudas "partidistas y sectarias"

Los nacionalistas critican que la alcaldesa de Valencia haya aumentado las subvenciones a estas entidades que, a su parecer, "promueven ideas al margen de las instituciones valencianas"

Imagen de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València presidida por la alcaldesa María José Catalá.

Imagen de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València presidida por la alcaldesa María José Catalá.AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Compromís ha vuelto a atacar a las entidades valencianistas, Lo Rat Penat y la Real Academia Valenciana de Cultura Valenciana (RACV) después de que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, les haya incrementado las subvenciones que reciben por parte del Ayuntamiento de Valencia. A su parecer, con esto, el consistorio está financiando a "entidades acientíficas" que "promueven ideas al margen de las instituciones valencianas, como una ortografía del valenciano contraria a la de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, no reconocida por ninguna universidad y sin validez legal".

Sin embargo, durante la etapa del gobierno del Rialto, cuando Joan Ribó era alcalde y Compromís gobernaba junto al Partido Socialista, los nacionalistas 'regaron' con dinero público a entidades abiertamente catalanistas como Acció Cultural del País ValenciàPlataforma por la Llengua, Xarxa d Entitats del País Valencià y muchas más. 

Además, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Ferran Puchades, ha cuestionado una de las ayudas directas "más altas" en el presupuesto de 2025 esté destinada a la Fundación del Santo Cáliz, una entidad "creada hace tan solo seis meses" y de la que "no se conoce ninguna publicación, trabajo de investigación ni trayectoria tangible de ningún tipo".

Ante esta situación, Compromís ha presentado una alegación a los presupuestos municipales del próximo año con el objetivo de modificar la ayuda de 100.000 euros a esta organización, de la que "no consta ninguna publicación ni trayectoria real", por lo que, a juicio de la coalición, "no se justifica que Catalá le otorgue una de las ayudas directas municipales más cuantiosas de 2025".

Según ha sostenido Puchades, las donaciones a esta entidad religiosa "deberían provenir fundamentalmente del mundo empresarial y de particulares interesados en colaborar, pero no de las instituciones", dado que "no está justificado destinar estas cantidades económicas a una entidad de creación tan reciente y sin una actividad real en la actualidad".

Desde Compromís se han preguntado si se trata de una "simple casualidad" o si existe "algún otro motivo detrás de la concesión de esta subvención, que coincide con el anuncio de la apertura de la Casa del Relojero como futuro centro de interpretación del Santo Cáliz". "Las ayudas directas de Catalá, es decir, aquellas que se otorgan a dedo y sin ningún tipo de concurso público, están siendo totalmente partidistas y sectarias", ha criticado Puchades.

tracking