¿Falsa alarma o bulo?: el misterio de los pélets que "vio" el PSOE en Valencia
La Generalitat y el Ayuntamiento activaron el protocolo de forma inmediata ante la alerta de la llegada de estos plásticos, pero no encontraron nada.

Foto facilitada por el PSPV de los microplásticos
El pasado miércoles -que no el 28 de diciembre por inocentada que acabe pareciendo- se encendían todas las alarmas en Valencia ante la posible contaminación de la costa por los pélets o pellets que han puesto en crisis medioambiental en litoral gallego. Los socialistas hicieron pública una foto de una mano supuestamente de un pescador con seis, solo seis, de estas bolitas blancas de plástico y exigieron un "estudio exhaustivo".
El suceso copó toda la atención mediática y política. La delegación del Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia se coordinaron de forma inmediata para activar el protocolo y realizar inspecciones para determinar de qué se trata, sus riesgos y la cantidad presente en la costa valenciana. Extrañándose de que los plásticos hayan surcado un recorrido "improbable" bordeando el Cantábrico, el Atlántico, cruzado el estrecho y llegado al Mediterráneo, la alcaldesa, María José Catalá, anunció la puesta en marcha de una inspección para evitar la problemática medioambiental y ver "qué hay de cierto en todo esto".
A las dos de la madrugada todavía había técnicos con linternas buscando bolitas blancas en la orilla de las playas valencianas. La inspección inmediata y exhaustiva de los agentes fue frustrada al no encontrar ni un solo péllet, según ha podido saber ESdiario.
Al parecer, solo han llegado a Valencia las seis bolitas que casualmente han acabado en las manos del PSPV.