Energía nuclear: una opción inteligente
Las centrales nucleares como parte importante de la solución energética y medioambiental.

Energía nuclear: una opción inteligente
El parque nuclear español constituye un activo estratégico muy importante del sistema eléctrico, y en su consideración de energía libre de emisiones, juega un papel esencial en la garantía de suministro, manteniendo siempre las condiciones de seguridad. A corto plazo no es posible prescindir del mismo sin que se ponga en riesgo la seguridad y estabilidad de suministro, se agrave la dependencia energética del exterior, se aumente el precio de la generación eléctrica y se incrementen las emisiones de CO2. A medio plazo, su sustitución por renovables y capacidad de almacenamiento a gran escala requerirá de inversiones muy significativas.
La producción de origen nuclear, es hoy por hoy una parte ineludible del mix energético en la transición hacia un horizonte de una sociedad y una economía sostenibles. Actualmente hay en el mundo 56 centrales nucleares en construcción, y a 127 de los más de 450 que se encuentran en operación, se les ha concedido, por los distintos organismos reguladores, autorización para la continuidad de su explotación a largo plazo.
En la Comunidad Valenciana se encuentra la central nuclear de Cofrentes, uno de los siete reactores que funcionan en España y es una instalación fundamental pues llega a cubrir cerca de un tercio de la demanda en la Comunidad Valenciana. Esta instalación, a lo largo de sus 34 años de funcionamiento, es un claro ejemplo de la fiabilidad y la seguridad con la que las centrales nucleares españolas han venido dando cobertura al mercado eléctrico, donde hoy representan la fuente con mayor contribución (21%) del mix de producción.
Cofrentes, junto al resto de las centrales nucleares españolas, es una parte importante de la solución energética y medioambiental a corto y medio plazo, y la mejor manera de transitar de forma eficiente, ordenada y fiable hacia un nuevo modelo energético.
Estos y otros aspectos de la energía nuclear, serán expuestos en una conferencia que tendrá lugar el próximo miércoles 21 de noviembre, a las 7 de la tarde, en la Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes, Calle Comedias 12.
Ponentes:
JOSÉ MIGUEL NAVALÓN SIMÓN Jefe de Mantenimiento Mecánico e Inspección en Servicio. 18 años de experiencia en el área de mantenimiento en la Central Nuclear de Cofrentes.
CARLOS GÓMEZ GARCÍA. Responsable del Centro de Información y Jefe de la Secretaría Técnica de la Central Nuclear de Cofrentes desde 1986