ESdiario

La UA e Impulsalicante renuevan su convenio para "fomentar la empleabilidad y el emprendimiento"

Durante el encuentro, se ha destacado la importancia de este convenio, "que refuerza la colaboración entre ambas entidades para mejorar las oportunidades laborales y de emprendimiento de los estudiantes"

La UA e Impulsalicante renuevan su convenio para fomentar la empleabilidad y el emprendimientoUNIVERSIDAD DE ALICANTE

Juan José Morote
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Universidad de Alicante (UA) y la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante (Impulsalicante) han renovado este jueves el convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen desde hace 15 años con el fin de "fomentar la empleabilidad del estudiantado e impulsar el emprendimiento entre los jóvenes de la provincia".

La rectora de la UA, Amparo Navarro, ha recibido en su despacho a la concejala de Empleo, Mari Carmen de España, y a la gerente de la agencia, Elisa Díaz, en un acto que también ha contado con la presencia de Raúl Ruiz Callado, vicerrector de Estudiantes y Empleo; Diana Jareño, directora del Secretariado de Apoyo a Estudiantes y Empleabilidad, y Pep Rubio e Israel Pastor, técnicos del Servicio de Alumnado, según ha indicado la institución académica en un comunicado.

Durante el encuentro, se ha destacado la importancia de este convenio, "que refuerza la colaboración entre ambas entidades para mejorar las oportunidades laborales y de emprendimiento de los estudiantes".

Acuerdos alcanzados

En concreto, este acuerdo contempla una aportación de 15.000 euros por parte de Impulsalicante y permitirá "continuar con la ejecución de 16 actividades de larga duración organizadas por la UA, así como la participación en otras iniciativas propuestas por la agencia".

Entre los programas más destacados, se encuentran 'Tabarca emprende', un proyecto que cumple 13 años y que reúne a estudiantes en la isla de Tabarca para fomentar el trabajo en equipo y la creación de ideas empresariales realistas.

También 'Programa odisea', una jornada experiencial que conecta a alumnado con directivos y empresarios de Alicante, con el objetivo de ofrecer una visión práctica del mundo laboral.

Asimismo, otros proyectos son 'Factoría de desarrollo', un programa de mentorización personalizada que ayuda a los participantes a mejorar sus competencias personales e interpersonales para su futuro profesional, y 'Formas jurídicas para emprender', una jornada formativa que orienta al estudiantado sobre las diferentes opciones jurídicas para crear una empresa, con mentorización posterior para quienes decidan dar ese paso.

Igualmente, la UA ofrece a Impulsalicante la posibilidad de participar en eventos como la Maratón de Empleo y Emprendimiento y la Semana de Bienvenida, al ser estos espacios "que facilitan el contacto directo entre estudiantes y empresas".

El convenio, que se originó en 2010 entre la agencia y el entonces Observatorio de Inserción Laboral de la UA --actual Centro de Empleo--, se ha erigido, según la institución académica, como una "herramienta eficaz para fomentar la empleabilidad y el emprendimiento entre los jóvenes".

A lo largo de estos años, miles de estudiantes han podido acceder a formación especializada, mentorización y oportunidades de 'networking', que les han permitido "mejorar sus perspectivas laborales".

Durante la reunión, Navarro ha subrayado la importancia de mantener esta colaboración: "Este convenio es un ejemplo de cómo la universidad y las instituciones locales pueden trabajar juntas para ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentarse al mercado laboral con éxito. La empleabilidad y el emprendimiento son pilares fundamentales de nuestra misión como universidad".

Por su parte, De España ha recalcado el "compromiso" del Ayuntamiento de Alicante con el futuro de los jóvenes. En esa línea, ha avanzado que Impulsalicante "seguirá apoyando" este tipo de iniciativas dirigidas para que este grupo de edad tenga "más y mejores oportunidades para desarrollar su potencial profesional".

tracking