Los Goya, la Alhambra y el Boabdil
"Llora como una mujer la película que no has sabido protagonizar como un hombre"... perdón son tonterías mías que ya los veo paseando por la Alhambra, inquietos por los premio del cine español

El actor Richard Gere, Goya Internacional durante la rueda de prensa en el Palacio de Carlos V de la Alhambra,
Feliz fin de semana, espero que disfruten de estos días de frío que, sin duda, tienen su atractivo. En algunos puntos de nuestra geografía aparecen las nieves y la invitación al hogar, casi obligada, y las chimeneas se hacen deseables.
Andar abrigados por la calle, notando cómo el frío se pega a nuestras manos y a nuestra cara, nos da sensación de cierta seguridad por un lado y de rebelión ante la naturaleza por otro. “Ella no podrá conmigo” parecemos decir mientras caminamos pertrechados con ropa de abrigo, sabiendo que si baja la temperatura un grado más nos faltarán prendas, porque la humedad, en esta tierra, es una aliada que multiplica el frío y lo hace llegar a nuestros huesos.
Rebelado y lleno de seguridad también, se ha marchado “el hermanísimo” de Sánchez. Le ha molestado que quisiéramos saber a qué se dedicaba en su “Oficina de las Artes Escénicas” de la Diputación de Badajoz, algo que resultó que no supo explicar, ni dar detalle de un solo proyecto, a la vez que desconocía dónde estaba su oficina, así que dimitió, pensando que así se acababan sus problemas. Pero no, así no se acaba esto, que puede que no sea un delito, pero es un gesto poco ético el de su contratación y mantenimiento en el puesto de trabajo. Ha dado la impresión de que con dinero público y de forma descarada se ha mantenido a un “paniaguado” del PSOE. Habrá una película sobre este personaje, que quizá vaya a los Goya, la película, el personaje no porque igual no encuentra la "oficina de los Goya", como no sabía dónde estaba la suya.
Me paro a saludar a mi conocido Ernesto, “runner insurance's”, que digo yo que será el término actual con el que se denominan los “corredores de seguros”, ahora que todo tiene un término en inglés. Ernesto es un emprendedor nato. Además de su empresa de seguros, montó una inmobiliaria y me ha tocado a la puerta varias veces. Me da un dineral por mi vivienda, pero yo ya he visto esta película antes de aquella famosa crisis. Vi a muchos caer en la tentación de vender para endeudarse en un “castillo”, pero de arena, con el que se cayeron y del que no pudieron disfrutar porque las deudas se los comían. Siempre le choca mi negativa a vender.
Me da un dineral por mi vivienda, pero yo ya he visto esta película antes de aquella famosa crisis
Me llama comodón y conformista, yo le contesto con el mismo término que le contesté allá por el 2007 o 2008, simplemente prudente.
Ernesto cambia de casa a menudo, y de coche, y de localización de su despacho y termina teniendo más cambios que “el fórmula uno” de Fernando Alonso, y eso, eso no puede ser del todo bueno. A mí me gusta la vida más estable. Menos aventuras y más hacer un día a día llevadero, no es necesario tener una vida de película de los Goya.
A Ernesto le hubiera gustado ser el inmobiliario que alquiló las casas a Koldo y a Aldama, esos hombres que eran tan buenos, tan buenos, que no querían nada para ellos, todo para los Ministros del Gobierno. Gente de buena fe.
De "Ernestos" está el Mundo lleno, son personas que tienen un gran mérito. Gente que se hizo a si misma. Y yo cuando oigo estas frases siempre me pregunto si es que no vinieron al Mundo como yo, que me trajo la cigüeña por el método tradicional, que prefiero no detallar porque estamos en horario en el que los niños están por la calle. Total, que son admirables estos que salieron de la nada y crearon un negocio próspero y ahí siguen, como Ernesto.
Antes de despedirnos, me comenta Ernesto que no está de acuerdo con el linchamiento que se ha hecho de la actriz "trans" que iba como candidata a un Oscar, Karla Sofía Gascón, de la que el propio “Garci” ha dicho en algún debate de un programa de televisión, que debería estar nominada a “mejor actor”, algo que ha desorientado a los que participaban en el debate en el que lo dijo. Mientras hablamos de la actriz "trans", pasa el TRAM y en mi cabeza los conceptos se hacen una madeja.
Y es que realmente todo esto es polémico y nos da miedo tocar estos temas porque no queremos herir a nadie, por un lado, y por otro, no queremos ser "lapidados", en redes sociales y medios de comunicación. Pero se nos ha adelantado DONNAL TRUMP (TRAM en mi barrio), legislando que en EEUU ya no pueden las mujeres transexuales competir con mujeres, porque estas últimas, las mujeres biológicas, que lo son de nacimiento, están en clara desventaja y así se ha demostrado en distintas pruebas deportivas.
Pero cuando surge este asunto en una reunión, nos miramos unos a otros, intentando ver cómo va a ser nuestro “discurso” para no ofender o parecer de “ultraderecha”, o “trumpista”, o algo parecido. Así andamos hoy por la calle.
Mi estimado Ernesto se marcha, yo también, no sin antes desearnos un feliz fin de semana.
A ustedes sólo decirles que se celebra la gala de los Premios Goya 2025, un maravilloso momento para conocer el estado del cine español. Además, este año se celebra en Granada. Imagínense lo que hubiera dicho Boabdil el chico sobre semejante acontecimiento, habría sido una frase como: "Tenemos una historia de cine" y luego hubiera llorado, que por lo visto era lo suyo y su madre le diría aquello de: "Llora como una mujer la película que no has sabido protagonizar como un hombre"... perdón son tonterías mías que ya los veo paseando por la Alhambra, inquietos por los Goya.
Disfruten del fin de semana. Hagan planes con un hueco para la naturaleza, el clima se presta para ello. Consuman las verduras y frutas del tiempo, que el mercado se las sirve con la vocación de servicio de toda la vida y si les es posible, lean, lean mucho, que les permitirá vivir otras vidas, en otros lugares y con otras emociones.
Como siempre, servidor de ustedes...