La Diputación de Alicante aprueba un presupuesto de 335 millones para 2025
Rechazadas las 73 enmiendas propuestas por PSPV, Compromís y Vox

Pleno de aprobación de presupuestos de 2025 en la Diputación de Alicante
El pleno de la Diputación de Alicante aprobó este jueves el presupuesto de 2025, con un monto total de 334,6 millones de euros, un 13,3% más que el año anterior. La propuesta fue respaldada por los diputados del Partido Popular (PP), que gobierna con mayoría absoluta, mientras que los grupos de oposición –PSPV, Compromís y Vox– votaron en contra. Además, fueron rechazadas las 73 enmiendas presentadas por estos partidos.
La vicepresidenta de la Diputación, Ana Serna, destacó que cerca del 50% del presupuesto se destinará a municipios, con especial atención a los más pequeños. Subrayó aumentos significativos en partidas como Ciclo Hídrico (+80%), el Museo Arqueológico de Alicante (+58%) e infraestructuras (+17%). También señaló que la institución sigue sin deuda y mantiene su política de reducción fiscal, dejando nuevamente en cero el recargo provincial del Impuesto de Actividades Económicas.
Críticas de la oposición
El portavoz socialista, Vicente Arques, acusó al gobierno provincial de presentar los presupuestos "con prisas" y de no atender suficientemente a áreas como el deporte inclusivo o el mundo rural. Criticó también la falta de fondos para iniciativas como los Bonos Consumo, el Plan +Cerca y el fondo de cooperación.
Por su parte, Ximo Perles, diputado de Compromís, denunció la ausencia de partidas para vivienda, atención a desastres como la DANA, y otras promesas incumplidas. Además, señaló la eliminación del Plan +Deporte y de fondos para la promoción del valenciano.
Desde Vox, Gema Alemán calificó los presupuestos como "deprisa y corriendo" y criticó el mantenimiento de partidas "innecesarias", mientras áreas prioritarias como energía, empleo y desarrollo rural cuentan con asignaciones "insignificantes".
Respuesta del PP
Ana Serna defendió que iniciativas como el Plan +Cerca se financian con remanentes y no necesitan figurar en los presupuestos. Acusó a la oposición de plantear enmiendas sin indicar de dónde recortar fondos.
Finalmente, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, reivindicó avances en proyectos como los Centros de Congresos de Alicante y Elche, y pidió al Gobierno central que permita a las administraciones locales usar sus ahorros para nuevas inversiones.