ESdiario

Vox se queda solo en el Congreso defendiendo la reconstrucción de la riada de Valencia

El PP no ha apoyado la iniciativa que exigía una respuesta nacional para la reconstrucción de las zonas afectadas.

Imagen de archivo del áerea afectada por la dana en Valencia. 05/11/2024 

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Congreso de los Diputados ha votado una moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que adoptará el Gobierno para la restauración de las zonas arrasadas por dama en Valencia del 29 de octubre donde perdieron la vida 225 personas. Vox se ha quedado solo, con sus 33 votos a favor. Los 137 diputados del PP se han abstenido y la izquierda y resto de grupos parlamentarios (177) han votado en contra.

La iniciativa, que no ha sido aprobada, pretendía condenar la gestión del Gobierno, tanto de España como de la Comunidad Valenciana y promover medidas de prevención y reconstrucción en las zonas afectadas por la dana. Vox cargaba contra la ineficiencia del actual Estado autonómico. Según la moción, “esta tragedia ha puesto en evidencia las deficiencias en la prevención y en la gestión de emergencias, así como la falta de reacción efectiva de las instituciones responsables”. "A la hora de la verdad, el Estado y las Comunidades Autónomas han fallado a los españoles", denuncia el texto. Es precisamente ese señalamiento al gobierno autonómico valenciano el que ha llevado al PP a no apoyar la iniciativa.

La formación de Santiago Abascal denunció, además, el abandono de las inversiones en infraestructuras hidráulicas por “razones ideológicas” por la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez en momentos críticos, como el retraso en la llegada de efectivos de las Fuerzas Armadas y la negativa a aceptar ayuda internacional.

Respecto a las ayudas, Vox censuraba con esta moción que el Ejecutivo solo ha cubierto el 7,88% de las ayudas solicitadas y que, de las 19.807 ayudas para la reposición de vehículos, únicamente se han concedido 2.465, priorizando la adquisición de vehículos eléctricos nuevos.

Por otro lado, Vox exigía las siguientes medidas: la elaboración de un Plan Nacional del Agua, la garantía de construcción de la presa de Cheste y la adecuación del Barranco del Poyo, el establecimiento de un calendario detallado para la construcción de infraestructuras proyectadas en la Demarcación Hidrográfica del Júcar, la creación de un Sistema Nacional de Protección Civil que unifique la respuesta ante emergencias, un Plan Nacional de Reconstrucción de las zonas afectadas, la aplicación de un tipo del 0% de IVA para suministros esenciales y materiales de construcción en las zonas afectadas, la supresión del Impuesto sobre las primas de seguros, la exoneración del pago del IRPF y del IAE a todos los sujetos pasivos hasta el ejercicio de 2026, así como de cuotas a la Seguridad Social, sufragar el 80% de los gastos del alquiler de las viviendas dañadas, sufragar los préstamos de los vehículos siniestrados, entre otras destinadas a ayudar a los afectados.

En definitiva, con esta iniciativa parlamentaria, Vox condenaba la actuación de los gobiernos y exigía una respuesta nacional al Ejecutivo de Pedro Sánchez, que no sólo el propio PSOE ha rechazado, sino que incluso los populares tampoco han apoyado.

tracking