El reto que los Reyes han lanzado al Gobierno y a los empresarios con la dana
En la reunión celebrada en Valencia, los empresarios han trasladado la preocupación por el nivel de crispación política.

Antonio Garamendi y Salvador Navarro.
Los Reyes, Felipe VI y Letizia, han lanzado "un reto" en la reunión mantenida con distintas entidades del sector empresarial ante el presidente de la Generalitat Carlos Mazón y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Un encuentro en el marco de la sexta visita de los monarcas a Valencia tras la dana del 29 de octubre, en el que el sector empresarial ha trasladado a los Reyes, por su parte, la preocupación por el nivel de crispación política entre la administraciones autonómica del PP y el Gobierno del PSOE. Un conflicto que lastra la recuperación de la riada y ante el cual han enmudecido tanto Mazón como Cuerpos, presentes en la reunión. "No sé si es porque estaban los Reyes, pero estaban los dos muy educados", ha valorado el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
Tras el encuentro celebrado en la sede de la CEV en Valencia, Garamendi, ha trasladado a la prensa su agradecimiento por la nueva visita de los Reyes a Valencia, "una más", con lo que “demuestran interés que tienen” desde la dana, tanto en el campo, las personas, empresas, pymes, autónomos, comercio y hostelería”. No solo eso, sino que ha confesado que los Reyes "preguntan de forma continua" por la evolución de la catástrofe que dejó 225 muertos hace cinco meses y efectos devastadores en viviendas, comercios e infraestructuras.
Es más, cuenta Garamendi, que los Reyes "nos han propuesto un reto: qué tenemos que hacer en un período de tiempo". "En octubre tenemos que decir qué hemos hecho, qué proyecto hay. Es momento de inversión, de empezar a pensar los modelos de negocio como por ejemplo los que deben cristalizarse, etc. Es un reto de los Reyes, abiertamente, ponernos las pilas sobre cómo dejamos esto en este plazo de tiempo. Hay que tener un plan”.
La Casa Real ha recibido, de la mano del presidente de la CEV, Salvador Navarro y Garamendi, un informe detallado "de la situación" actual: los ERTES, que continúan, los daños en infraestructuras, el avance del pago de las indemnizaciones del Consorcio de Seguros, etc. Navarro ha hecho hincapié en que "los perjudicados necesitan respuestas rápidas y sensibles" que no se dan debido a la falta de coordinación entre las administraciones. "No debe ocurrir que un afectado tenga que entregar el título de propiedad del inmueble para las ayudas, cuando el título no lo tienen" porque se ha destruido en la riada, ha ejemplificado el presidente de la CEV. También ha remarcado la necesidad de mejorar las infraestructuras hídricas como las previstas para el barranco del Poyo por el Gobierno que no se acometieron y que "podrían haber minimizado el impacto".
En este sentido, tanto Garamendi como Navarro han trasladado a los Reyes la preocupación por el "nivel de crispación político" y la "necesidad" de "rebajarlo". "Los perjudicados no quieren escuchar quién da las ayudas más rápido o quién menos", ha censurado Navarro.
Ante esa denuncia, el presidente valenciano Carlos Mazón y el ministro de Economía Carlos Cuerpo han enmudecido. "“No sé si es porque estaban los Reyes y merecen un respeto o porque estábamos nosotros, pero estaban los dos muy educados”, ha contado Garamendi, quien afirma que ninguno de los dos representantes han contestado ni una palabra al respecto en la reunión.