ESdiario

¿Protección o psicosis? La parálisis de las citas médicas y las clases por el temporal desatan críticas en Valencia y Castellón

"Sin asistencia médica y han caído cuatro gotas": la medida de la Generalitat cuestionada ante la ausencia de lluvias en gran parte del mapa del territorio. 

El president Carlos Mazón, se ha desplazado a las poblaciones más afectadas por la lluvia.GVA

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La vida lleva paralizada parcialmente en las provincias de Valencia y Castellón desde hace tres días debido al temporal. La suspensión de la actividad sanitaria y de las clases están causando trastornos a los pacientes y a las familias, que sitúan esta drástica medida como exagerada o innecesaria teniendo en cuenta que en decenas de grandes localidades apenas ha llovido. ¿Es realmente una medida de protección eficaz o un síntoma de psicosis tras la riada del 29-O?

El martes de esta semana la Generalitat Valenciana decidió suspender las citas médicas ante las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología. Antes del medio día, el personal sanitario de los centros de salud abandonaron sus puestos de trabajo a toda velocidad como si fuera a producirse un escenario apocalíptico. Una estrategia que no se llevó a cabo de forma parcial, en función de las zonas de riesgo de inundación, sino de manera generalizada en las provincias de Valencia y Castellón durante tres días hasta que este viernes retomen la normalidad. 

Durante estas jornadas, los padres han sufrido problemas de conciliación familiar al tener que acudir a sus puestos de trabajo, pero verse en la situación de no saber qué hacer con sus hijos cada mañana con la actividad lectiva suspendida. El mayor contraste se ha dado especialmente entre la continuidad de las actividades cotidianas pudiendo ir a la peluquería, pero no al médico, que es un servicio esencial. Hay quienes han visto anulada su cita tan esperada y difícil de conseguir en el actual sistema de salud público saturado, bien sea de Atención Primaria o especialidades. Es el caso de María José, quien ha recibido la llamada para anular su cita con el digestivo "por problemas de páncreas e hígado" y denuncia que "pasan de reprogramarme la cita". Hay quienes tenían prevista solicitar una baja o alta laboral y no han podido reincorporarse a sus puestos de trabajo todavía. Incluso se han generado confusiones y absentismos fruto de la "descoordinación que paga el ciudadano", como censura Jorge. "Me han llamado de la Fé para preguntarme por qué no he ido a la cita que tenía desde hace meses" comparte sin comprender la situación cuando "ayer (Sanitat) dijo que todas las citas se cancelan, excepto oncología". 

Y todo ello contemplando con la perplejidad cómo se producen estos trastornos sin que ni siquiera haya llovido o tan solo haya chispeado en muchas localidades sin ser tampoco próximas a ningún barranco que suponga un peligro. Es el caso, por ejemplo, Valencia ni la capital ni su periferia, Cullera, Gandía, Manises, Paterna, Burjassot, Bétera, L'Eliana, La Pobla de Vallbona, etc., donde no ha llovido en las últimas 24 horas o el valor es próximo a 0 mm, según los datos recogidos por Avamet. O Castellón de la Plana, Villarreal, Benicàssim, Burriana, Benicarló, Peñíscola, Vinaròs, l'Alcora, en el caso de la provincia norte. Sí, en cambio, se han registrado mayores precipitaciones en las comarcas de la Canal de Navarrés, La Vall d'Albaida, -donde se ha desplazado el presidente Carlos Mazón- algunos puntos localizados de la Safor, al tiempo que el nivel de los caudales de los ríos se ha visto incrementado en algunos puntos de la Comunidad Valenciana. 

"Dejar de dar atención sanitaria de forma generalizada porque iba a llover... os lo tenéis que hacer mirar para la próxima", "ayer no había asistencia sanitaria y cayeron cuatro míseros litros", "en algunos municipios sencillamente hace viento o chispea, lo único que hay cerrados son los centros de salud. Todo el mundo trabajando pero los que atienden a enfermos y vulnerables tienen libre por el clima?", son algunas de las muchas críticas que se han vertido en las redes sociales cuestionando la necesidad de generalizar y alargar estas medidas. 

tracking