ESdiario

ENTREVISTA

José María Llanos (Vox): "Ayuso parecía torpe, nerviosa, ¿era marketing?"

"Lo que nadie puede negar, y el señor Feijóo lo que tendría que asumir, es que Vox sube en los barrios más deprimidos, entre la clase media y trabajadora", señala el portavoz de los de Abascal en Les Corts en una entrevista en ESdiarioCV

El portavoz de Vox en Las Cortes Valencianas, José María LlanosESdiario

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Con una curiosa analogía sobre la estrategia de "marketing" de Isabel Díaz Ayuso, el portavoz de Vox en Las Cortes Valencianas, José María Llanos, defiende que "nadie es imprescindible" en un momento de tensiones internas por la salida del ex líder de Castilla y León, Juan García Gallardo. En una entrevista en ESdiario, Llanos mide el clima del partido, así como las negociaciones con el PP en la deriva de los presupuestos 2025 de la Comunidad Valenciana.

-Vox está creciendo en las encuestas, ¿Qué cree que el partido hace bien y en qué debería mejorar?

Siempre hay que mejorar, porque desde la satisfacción siempre se va hacia atrás, siempre hay que crecer, pero no te voy a concretar nada, faltaría más que te dijera lo que no hacemos bien, pero perfectos no somos, evidentemente.

Las encuestas no nos las creemos, pero sí marcan una tendencia. Estamos subiendo y lo fundamental es la coherencia y el hablar el lenguaje de los ciudadanos, de la calle. Vox es sentido común, piensa lo mismo que pensamos votantes de izquierda y de derecha cuando hablamos en privado. Luego habrá cosas puntuales que serán más ideológicas, pero al final lo que la gente quiere es tener un trabajo digno, una vivienda, sea de izquierdas o de derechas, que los hijos puedan, a una edad razonable, poder tener una independencia y crear una familia, estar orgullosos de su propio país y de su propia patria chica de su tierra y poder vivir y progresar. Eso ha calado cada día más.

- ¿Esa mejora electoral y de respuesta de la sociedad es, como apunta un exdirigente de Vox, por repescar del PP?

No voy a negar que yo he sido votante del PP, no como Feijóo del PSOE, nunca. Hay votantes nuestros que vienen del PP, pero lo que nadie puede negar y el señor Feijóo lo que tendría que asumir es que Vox sube en los barrios más deprimidos, entre la clase media y trabajadora. Por tanto, el Partido Popular tiene a su votante, leal, fiel, que mañana se puede cansar y votar a otro partido, esto es la democracia, pero nosotros no copamos, no parasitamos ningún voto del Partido Popular. Los que se mueven normalmente como nos permite la libertad y la democracia.

- ¿Entonces comparte con el ex líder de Vox Castilla y León García Gallardo con que Vox debería aspirar a mucho más que ser el partido refugio del PP?

Vox aspira a mucho más, Vox aspira a gobernar España con mayoría absoluta y la comunidad valenciana con mayoría absoluta. Lo que pasa es que bueno los tiempos son los que son y al final lo va a decir la ciudadanía lo que diga Juan García Gallardo no es nuevo, no lo ha inventado, cuando nosotros entramos en políticas porque queremos cambiar las cosas y cambiar las cosas se puede hacer en un gobierno de coalición cediendo y concediendo y negociando o se puede hacer con una mayoría absoluta con más fortaleza eso no quita que también se pueda negociar con una mayoría absoluta evidentemente, pero claro que tendremos a mucho más y vamos en camino.

"Algunos no se han enterado de lo que es Vox hasta que están fuera de Vox"José María Llanos

- ¿Cómo se percibe la salida de Gallardo?

Santiago Abascal ha dicho que Vox es un instrumento y nosotros estamos también al servicio de la ciudadanía. Hoy es Vox y mañana puede no ser Vox si no defendiera lo que estamos defendiendo. Y hoy está Santiago Abascal y mañana puede no estarlo. Yo era presidente provincial y no lo soy. Yo era portavoz adjunto y ahora soy síndico. Y mañana me iré a mi casa, claro. Es que parece que algunos no se han enterado de lo que es Vox hasta que están fuera de Vox. Me parece que es todo lo contrario a lo que es Vox, coherencia en sus planteamientos. Si alguien nos dijera '¿habéis cambiado una coma de vuestro manifiesto fundacional de 2014?' Yo no estaría. No hemos cambiado ni una coma de nuestro manifiesto fundacional.

El marketing de Ayuso 

-Vox ha perdido varios activos, perfiles fuertes, y el electorado en ocasiones vota a la persona, ¿no percibe Vox que deberían retener el buen talento?

Nadie somos imprescindibles. Ayuso yo la vi en un debate y parecía, no sé, torpe, torpe, nerviosa. Y alguien me decía, si parece como la hija que todo el mundo querría tener. A lo mejor es marketing, a lo mejor no, el que es más campechano o más llano o más cercano a la calle o que usa un lenguaje... A mí, por ejemplo, cuando empecé aquí me decían que parecía que daba clase. Y luego vas cambiando un poco el estilo y el discurso. Ahora la gente le gusta más. Somos imprescindibles, Juan García Gallardo o Ivan Espinosa o cualquiera de los que hayan podido estar en Vox. Hacemos nuestra labor y si luego no estamos, otros vendrán que la harán igual o mejor que nosotros.

- La consellera de justicia de Vox,  Elisa Núñez, también envió una carta explicando los mismos motivos que García Gallardo.  ¿Hay una línea de Vox crítica?

¿Hay una línea de Vox crítica cuando ya no están en Vox. La consejera Elisa Núñez hizo unas declaraciones diciendo que no estaba de acuerdo con una serie de temas. Oiga, pues haberse ido, haberse ido, si no estaba de acuerdo. Es que somos mayorcitos, es que a nadie le ha obligado a decir una cosa u otra. No y yo creo que las declaraciones que ella ha hecho como consellera de Vox las ha hecho con total libertad, igual que cualquier otro, pero yo puedo entender una persona que diga 'no mira por aquí no pasó, me voy', no a posterior cuando ya no están.

- Aunque sean imprescindibles las distintas sensibilidades de un partido deben estar integradas para evitar conflictos internos, ¿Cómo se encuentran a nivel Comunidad Valenciana?

-En Vox eso lo tenemos arreglado. Es que en Vox no hay varones, es que no tenemos estructura. Es que nosotros no vamos a nombrar ni a un presidente autonómico de partido ni a un secretario general de partido. Porque no tenemos estructura territorial, nosotros tenemos provincias. No olvidamos que defendemos las diputaciones. Hoy parece que no son nada, pero lo fueron y podrían volver a serlo si se les dieran las competencias administrativas. 

No no hay un problema. Claro que tenemos líos, o sea, discusiones y claro que tenemos pero Eso es el día a día, pero no porque seamos de una provincia o de otra, porque al final todos podemos tener distintos puntos de vista de cómo sacar adelante el mismo proyecto de Vox. Y cuando te cabreas y dices, ¿pero yo por qué estoy aquí, tú no vas al mismo sitio que yo?, se acaba el problema.

Presupuestos de la Generalitat Valenciana

¿Cuál será la aportación de Vox a estos presupuestos 2025? 

Ahora sin papeles no es fácil, pero bueno, lo cierto es que nosotros pasamos una serie de directrices hace ya, bueno, pues antes de la riada, por desgracia, que tenían que ver con el control de la inmigración masiva y descontrolada, que tenía que ver con la reducción de organismos públicos que son chiringuitos, que tenía que ver con la libertad lingüística, que tenía que ver con la austeridad en el gasto, que tiene que ver con la austeridad en el gasto. Y claro, después de la riada, evidentemente todas nuestras fundamentales aportaciones tienen que ver con que la mayoría de ese gasto que sabemos que al 100% no nos lo aceptarán. 

-¿La negociación con el PP es buena, está habiendo reuniones para los presupuestos?

La relación con el Consejo y la relación con el Grupo Parlamentario Popular es cordial. y es positivo para el funcionamiento de la Comunidad Valenciana. Nos hemos entendido estando en el Gobierno y nos estamos entendiendo y negociando todas las iniciativas que planteamos en las Cortes. De cara a los presupuestos, la situación en la que nos encontramos es que ellos tienen cuáles son nuestras directrices, porque nosotros nunca hemos hablado de líneas rojas, hemos hablado de unas directrices que definen nuestro programa ideológico, para los jóvenes, en cuanto a defender la meritocracia, es decir, el mérito y la capacidad, en cuanto a apoyar a la familia, en cuanto a apoyar a nuestros mayores, en cuanto a políticas sociales que tengan que ver directamente con ayudas a los que más lo necesitan, a los más vulnerables, frente a lo que es la construcción de chiringuitos, que se llevaba todo el dinero. Eso lo tiene el Partido Popular desde hace ya meses, porque los presupuestos iban a presentarse justo el día después, el 30 de octubre, justo el día después de la tragedia. Estamos negociando, estamos negociando todos los días, pero ahora, como he dicho en alguna ocasión, la pelota sigue estando todavía en el tejado del Partido Popular, que tiene que darnos respuesta a todo lo que hemos planteado.

- ¿Concretamente cómo se plasman las exigencias de Vox en inmigración en estos presupuestos?

En las cuentas sí que en las partidas aparece la cantidad destinada al sostenimiento de tantas plazas en los centros para acoger a inmigrantes ilegales, de tantas posibilidades abiertas, y evidentemente eso sí que tiene que figurar. Tiene que figurar primero un compromiso de que no se van a aceptar y que efectivamente no haya una partida en los presupuestos.

- ¿En qué está dispuesto a ceder Vox?

Por ejemplo, si hablamos del sector público instrumental, de reducir el sector público instrumental, si no es al 100% y es al 80%, pues en una negociación siempre se cede algo. En recibir menas, menores no acompañados en nuestra comunidad, Vox no cede. Si el Partido Popular no da pasos en estas cuestiones, evidentemente no podemos apoyarlo.

-¿La vacante en la Mesa de Les Corts está permitiendo negociar los órganos estatutarios con el PSOE o están aparcados?

Los órganos estatutarios hay que tener en cuenta que por más que pactáramos con el Partido Popular y nosotros, no los podemos actualizar; se requiere, por ser estatutarios, una mayoría de tres quintos, que de momento el pueblo valenciano no nos la ha dado. Esperamos poderla tener, porque con el Partido Socialista y con Compromís no se puede contar. Yo creo que ahora con la negociación de la vacante en la Mesa sería una oportunidad, pero por mis noticias el Partido Socialista no está por la labor.

tracking