Remedios naturales frente a la gripe: ¿qué funciona y qué no?
La combinación de miel y limón es un remedio clásico por una buena razón...

remedios para el frío.
La temporada de gripe está en pleno repunte, y la búsqueda de alternativas naturales a los medicamentos ya conocidos se dispara en estas fechas. Aunque hay algunos remedios caseros que tienen el respaldo de científicos, otros carecen de ella, por lo que en este artículo veremos qué es lo que realmente funciona y lo que no, a la hora de combatir la gripe.
Remedios para a la gripe con evidencia científica
El jengibre es uno de los remedios naturales que parece tener mejor efecto contra la gripe. Algunos estudios han demostrado que contiene compuestos que inhiben la replicación de algunos virus. Esto es debido principalmente a la alicina, una sustancia con ciertas propiedades antivirales.
Al igual que el jengibre, el ajo contiene alicina, lo que explica sus propiedades antivirales. Un estudio publicado en Clinical Nutrition ha demostrado que el consumo puede reforzar las células inmunitarias, reduciendo los efectos de la gripe. El único problema es que deben consumirse crudos para que todas sus propiedades proporcionen efecto.
La combinación de miel y limón es un remedio clásico por una buena razón. La miel tiene propiedades antibacterianas y puede ayudar a aliviar la irritación de garganta, mientras que el limón es un gran aporte de vitamina C. Una infusión caliente de miel y limón es un alivio reconfortante para los síntomas de la gripe.
La ciencia respalda que cualquier caldo de verduras o carne proporciona una mejora de los síntomas de la gripe, además de dar hidratación y nutrientes, lo que puede ser una gran ayuda a la hora de acelerar la recuperación.
Remedios con evidencia limitada
Aunque la equinácea es ampliamente utilizada, la evidencia sobre su eficacia no está del todo clara. Algunos estudios dejan entrever que puede reducir la gravedad de la gripe, mientras otros no han resultado esclarecedores en absoluto.
El jarabe de saúco se ha puesto muy de moda como remedio contra la gripe, ya que contiene antioxidantes y vitamina C. Pero todavía las investigaciones no terminan de dejar claro sin es un remedio para la gripe.
Remedios sin evidencia científica sólida
A pesar de su popularidad, no hay evidencia científica concluyente que respalde el uso de propóleos para tratar la gripe. Al igual que el astrágalo, de uso común en la medicina tradicional china, todavía hay que seguir esperando.
¿Qué hacer ante la gripe?
Ante cualquier caso de gripe, y dejando de lado aquellos remedios que puedan tener cierto efecto positivo sobre la salud, siempre hay que recurrir al diagnóstico de un profesional para que proponga el mejor tratamiento posible. Un seguro permite elegir el profesional del ámbito que necesites. Por eso, antes de decidirte por uno en concreto, es interesante dedicar tiempo. Compara seguros para conseguir el que realmente necesitas.
Además, puedes seguir los siguientes remedios que son indispensables para aliviar los síntomas y conseguir que la recuperación sea más rápida.
En primer lugar, la hidratación es clave. Hay que beber toda la cantidad de agua que se pueda para mantener las mucosas hidratadas y ayudar a la eliminación de toxinas.
Igualmente, los baños calientes pueden ser un buen alivio para los dolores musculares, a la vez que pueden facilitar la capacidad de respiración. Colocar un humidificador ayuda a mantener el aire húmedo y, por tanto, aliviar la molestia de la congestión nasal.
La gripe va marcando los tiempos de recuperación, y no debemos forzar la situación ni acelerar un proceso natural. Todo lo que hagamos puede ser excelente para aliviar los síntomas, pero nunca comenzaremos con nuestro ritmo de vida habitual si no estamos plenamente recuperados. Además, corremos el riesgo de contagiar a personas de nuestro entorno y favorecer la propagación de esta enfermedad.
Los profesionales de la salud marcan la pauta
El criterio médico siempre es lo que debe marcar la pauta durante un proceso gripal. La vacunación es un paso interesante para evitar contraer la gripe durante una temporada, pero no es un remedio milagroso, ya que el virus de la gripe tiene una extraordinaria capacidad de mutación.
Por supuesto, el descanso ayuda a que nuestro cuerpo vaya poco a poco saliendo de la situación provocada por la gripe y podamos cada día encontrarnos algo mejor. Una correcta alimentación, reforzar el uso de vitaminas de carácter natural y no olvidar que la hidratación es un factor clave, son los puntos fundamentales para que la recuperación de la gripe se haga realidad.
Recuerda que los profesionales de la salud se encuentran a tu servicio para darte las indicaciones necesarias, y que un seguro médico puede ser un factor determinante para conseguir una atención prioritaria en el caso de encontrarnos con síntomas de la gripe o de cualquier otro tipo de dolencia.
Afortunadamente, hay una gran variedad de seguros médicos a nuestra disposición que permiten elegir las coberturas que realmente necesitamos y que están en consonancia con nuestra condición física. No lo dudes, responden en cuanto los necesitamos.