DANA
El Gobierno justifica la ruptura con Mazón por el "ataque" que ellos mismos iniciaron
El ministro Víctor Torres excusa el plantón de Pedro Sánchez al presidente valenciano culpándole de "intoxicar" la política.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres
El Gobierno ha pasado del ataque frontal contra el presidente Carlos Mazón y de usar la tragedia para responsabilizarle a victimizarse. Desde los primeros días de la tragedia del 29 de octubre que asoló Valencia dejando al menos 224 muertos, el Ejecutivo central ha emprendido una campaña ofensiva contra la administración autonómica. Los ataques y señalamientos de culpa fueron constantes hacia el equipo de Mazón, mientras este permanecía complaciente alejado de la confrontación política o "noqueado" como ha llegado a reconocer Feijóo.
En las últimas semanas, Mazón ha sido claro avisando de que la "persecución" contra él había llegado demasiado lejos. Desde entonces, ha cambiado de estrategia y acusa al Gobierno de su "abandono" en los momentos críticos de emergencia de la dana y la falta de ayudas económicas. "Un ataque político" que, textualmente, no se esperaban, en palabras del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
Así, el Gobierno que atacó primero al gobierno del PP de Carlos Mazón, ahora se victimiza. Torres cree que ha fallado en no tener "lealtad" con el Gobierno, lo que supone que sea, a su juicio, difícil poder colaborar, según ha dicho en una entrevista de este martes en 'La Vanguardia' recogida por Europa Press.
Justifica, además, el plantón institucional de Pedro Sánchez a Carlos Mazón al no aceptarle la petición de reunión y tener el poco decoro de asistir a Valencia a la reunión con alcaldes y no invitarle. Torres ha indicado "la normalidad entre las instituciones es siempre ideal", y aunque defiende que el Gobierno ha puesto todos los medios del Estado a disposición, ha acusado a Mazón y a su Gobierno de "intoxicación" y ha afirmado que la DANA ha sido la tragedia que ya ha movilizado "más recursos económicos" por parte del Gobierno.