ESdiario

Mazón afirma que la Generalitat valora personarse como acusación en el caso del hermano de Ximo Puig

El president de la Generalitat considera que la forma más rápida de hacerse rico en España es ser "hermano de un dirigente socialista", aludiendo a Francis Puig y David Sánchez. 

Francis Puig, hermano del president de la Generalitat valenciana

Francis Puig, hermano del president de la Generalitat valencianarober solsona

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado, en una comparecencia tras reunirse con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, que desde la administración valenciana estudian personarse como acusación contra el hermano del expresident socialista de la Generalitat, Ximo Puig, Francis Puig, tras ser este procesado por estafa y falsedad documental en ayudas al valenciano durante la etapa del Botànic. "Parece que la forma más rápida de hacerse rico en España es ser hermano de un dirigente socialista", afirmaba el jefe del Consell aludiendo a Francis Puig y David Sánchez, hermano, y también procesado, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"Desde los servicios jurídicos de la Generalitat Valenciana vamos a analizar todas las consecuencias legales que estás medidas puedan tener y no descartamos personarnos como Generalitat Valenciana para recuperar todos los bienes usurpados a los valencianos y valencianas", sentenciaba Mazón. 

Sobre la proporcionalidad de la Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunitat Valenciana sobre la prohibición de que las empresas vinculadas con Francis Puig puedan contratar con À Punt en la provincia de Castellón, el president considera que la deberán trasladar los propios servicios jurídicos de la Generalitat. 

El pasado viernes, El Juzgado de Instrucción 4 de Valencia dictaba un auto por el que acordaba procesar a Francis Puig y Juan Enrique Adell Bover, administradores de Comunicacions dels Ports SA y Canal Maestrat SL, respectivamente, en el marco de la causa en la que se investigan subvenciones de la Generalitat Valenciana para el fomento del valenciano en medios de comunicación que percibieron ambas empresas y Mas Mut Produccions SL (administrada también por el primero de ellos) entre los años 2015 y 2018. El magistrado considera, a partir de la instrucción llevada a cabo, que los hechos podrían ser constitutivos de delitos de estafa y falsedad documental. 

tracking