Ryanair cambia su política de equipaje de mano: todo lo que debes saber antes de volar
Solo se permite un bulto gratuito más pequeño que antes.
Ryanair ha reducido las medidas del equipaje de mano gratuito a 40 x 20 x 25 cm , que debe colocarse debajo del asiento delantero. Cualquier equipaje que supere esas medidas requerirá un pago adicional.

Equipaje de mano
Para llevar una maleta de cabina, hay que pagar embarque prioritario
La única forma de subir con una segunda pieza (maleta de hasta 55 x 40 x 20 cm y 10 kg ) es contratando el servicio de embarque prioritario , cuyo precio varía entre 6 y 25 euros. (Ryanair)

Pasajeros de un vuelo de Ryanair en Sevilla. A.G.-EUROPA PRESS 03/2/2025
La aerolínea irlandesa Ryanair ha anunciado un cambio en su política de equipaje de mano que afecta directamente a millones de pasajeros en Europa.
El nuevo sistema, que ya ha comenzado a implementarse progresivamente desde marzo de 2025, introduce ajustes en el tamaño permitido del equipaje gratuito, así como nuevas condiciones para el embarque prioritario y los suplementos.

Avión de Ryanair
Los cambios, según ha informado la compañía, buscan agilizar el proceso de embarque y evitar retrasos. Sin embargo, para muchos usuarios, estas modificaciones pueden resultar confusas o implicar costes adicionales si no se conocen con antelación.
A continuación, te explicamos punto por punto en qué consisten las novedades.
¿Qué cambia exactamente en el equipaje gratuito?

Equipaje de mano
La principal modificación afecta a la pieza de equipaje gratuita. A partir de ahora, Ryanair mantiene un único bulto sin coste adicional, con dimensiones máximas de 40 x 20 x 25 cm , que debe colocarse debajo del asiento delantero .
Esto limita el espacio disponible para muchos viajeros, especialmente aquellos que llevaban mochilas o maletas pequeñas.

Maleta gratis cabina
- Para llevar una segunda pieza —como una maleta de cabina de 55 x 40 x 20 cm y hasta 10 kg— es obligatorio contratar el embarque prioritario , cuyo precio puede variar según el trayecto y la antelación con que se adquiera.
En resumen los cambios en el equipaje de mano en Ryanair:
- Primer bulgo de mano: medidas máximas: 40 x 20 x 25 cm. Este bulto es gratuito.
- Debe colocarse debajo del asiento delantero
- Está incluido en todas las tarifas.
Segundo bulto de mano (con embarque prioritario):

Equipaje de mano
- Medidas máximas: 55 x 40 x 20 cm
- Peso máximo: 10 kg
- Solo está permitido si se contrata el embarque prioritario
Equipaje facturado estándar:

Equipaje para facturar
- Peso máximo: 20 kg
- Se paga por separado y su precio varía según la ruta y el momento de compra.
El embarque prioritario, más importante que nunca

Maleta
Con el nuevo sistema, el embarque prioritario cobra aún más relevancia, ya que es la única forma de llevar dos bultos de mano : el pequeño gratuito más una maleta de hasta 10 kilos y dimensiones de 55 x 40 x 20 cm.
Este servicio puede contratarse desde el momento de la reserva, aunque su precio varía en función de la ruta y la temporada, situándose generalmente entre los 6 y los 25 euros por trayecto.
Las plazas disponibles para este servicio también son limitadas, por lo que conviene contratarlo con antelación si se desea evitar pagar por facturar. Diario de Ibiza
El equipaje facturado, alternativa para quienes viajan con más peso

Familia con maletas
Aquellos pasajeros que necesiten llevar más equipaje tendrán que recurrir a la opción de facturar. Ryanair mantiene su política de permitir hasta tres maletas facturadas por persona, con un máximo de 20 kg cada una.
El coste de cada pieza varía según el destino y la antelación con la que se desea el servicio, pero puede oscilar entre los 20 y los 60 euros por trayecto.
Esto puede resultar una opción más cómoda para quienes necesitan llevar más pertenencias, aunque, como siempre en Ryanair, el truco está en reservar con suficiente antelación para evitar los precios elevados de última hora.
¿Por qué ha hecho Ryanair este cambio?

Avión de Ryanair
La aerolínea justifica esta medida como parte de su esfuerzo por acelerar el embarque y evitar retrasos , ya que considera que la mayoría de los pasajeros intentaban colar bultos más grandes de lo permitido, lo que ralentizaba el proceso de entrada al avión y provocaba conflictos con el personal de tierra.
Además, según fuentes del sector, la reducción del tamaño del bulto gratuito permitiría a Ryanair optimizar el espacio en cabina y aumentar el número de servicios adicionales contratados, lo cual también tiene un impacto directo en su modelo de ingresos. (Diario de Avisos).
Consejos prácticos para evitar sorpresas en tu próximo vuelo

Cabina del avion
- Revisa las dimensiones de tu mochila o bolso antes de viajar. Si excede los 40 x 20 x 25 cm, es probable que te obliguen a pagar.
- Contrata el embarque prioritario si necesitas llevar una maleta de cabina. No lo dejes para el último momento.
- Compra la opción de equipaje facturado durante la reserva inicial. Es más barato que hacerlo en el aeropuerto.

Máster online
- Consulta la política exacta de equipaje en tu billete. Ryanair puede variar las condiciones según el tipo de tarifa.
- Usa mochilas plegables o bolsas de tela. Son más flexibles y fáciles de adaptar a las nuevas normas.
¿Qué opinan los usuarios?

Redes sociales: ventajas e inconvenientes
Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar. Muchos viajeros han expresado su malestar por lo que consideran una medida encubierta para forzar el pago de servicios adicionales.
Otros, sin embargo, valoran positivamente la intención de agilizar los embarques y reducir los conflictos a bordo. Aunque lo que más se ve en redes son quejas.
Las organizaciones de consumidores han pedido más transparencia en la comunicación de estas normas, ya que algunos pasajeros no se enteran del cambio hasta llegar al aeropuerto, lo que provoca molestias y cargas inesperadas.( (La Provincia )
Conclusión: viajar con Ryanair exige estar bien informado

La nueva política de equipaje de mano de Ryanair representa un giro más en la estrategia comercial de la aeronave, donde cada servicio extra suma.
Si bien los billetes siguen siendo atractivos por su bajo costo, los viajeros deben prestar especial atención a las nuevas condiciones para evitar sobrecostes y contratiempos en el aeropuerto.
Estar informado y planificar con antelación será la clave para seguir volando barato... sin sorpresas. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.