ESdiario

Alta cocina con ‘Sol Repsol’ por solo 35 €: así es el restaurante La Casa de la Sirena en Cuenca

Acaba de recibir su primer Sol Repsol. Al frente del proyecto está el reconocido chef Jesús Segura, que apuesta por una cocina creativa y accesible. El restaurante ofrece dos menús: uno corto de cuatro pases por 35 euros y otro más extenso de ocho por 50 euros.

Restaurante 'La Casa de la Sirena' en Cuenca

Restaurante 'La Casa de la Sirena' en Cuencarestaurantecasadelasirena.com/

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El restaurante, ofrece una carta que reinterpreta la tradición manchega. El morteruelo, el ajoarriero o la ensalada de perdiz se transforman en platos originales y elegantes sin perder su esencia.

Alta cocina con raíces manchegas a precios accesibles. Una propuesta que combina tradición, creatividad y una experiencia gastronómica cuidada al detalle.

Una nueva joya en Cuenca: La Casa de la Sirena estrena su primer Sol Repsol

En la ciudad de Cuenca, donde la historia se asoma a cada rincón empedrado, hay una nueva razón para visitarla —más allá de sus paisajes o su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad—: el restaurante La Casa de la Sirena acaba de ser distinguido con su primer Sol Repsol. 

Un reconocimiento que no solo avala la calidad de su cocina, sino también la experiencia global que ofrece el local: desde el ambiente hasta el servicio, pasando, por supuesto, por la creatividad y el respeto por el producto.

Soles 2025

Soles 2025Guiarepsol.com

Este galardón lo concede la Guía Repsol, y no es cualquier cosa. Obtener un Sol implica entrar en un mapa gastronómico donde prima la excelencia, la personalidad en los fogones y el compromiso con el territorio. 

En el caso de La Casa de la Sirena, esa filosofía se traduce en una propuesta que une tradición y vanguardia, todo ello con precios sorprendentemente ajustados para la calidad que ofrece. (Guía Repsol).

La historia del restaurante La Casa de la Sirena

Restaurante La Casa de la Sirena en Cuenca

Restaurante La Casa de la Sirena en Cuencarestaurantecasadelasirena.com/

La Casa de la Sirena abrió sus puertas en 2023 como un proyecto íntimamente ligado al ya consolidado 'Casas Colgadas', el emblemático restaurante conquense que dirige el chef Jesús Segura y que cuenta con 2 Soles Repsol. Ambos locales están literalmente pared con pared, e incluso comparten cocina, pero cada uno tiene su identidad. (Cosentino.com).

Mientras que Casas Colgadas es una apuesta de alta cocina con menús más complejos y precios acordes, La Casa de la Sirena se pensó como una versión más accesible, donde la creatividad y el producto siguen siendo protagonistas, pero con un formato más cercano y precios más contenidos.

Migas ruleras del restaurante 'La Casa de la Sirena'

Migas ruleras del restaurante 'La Casa de la Sirena'Instagram

El nombre del restaurante, con tintes poéticos, está inspirado en la iconografía fantástica que rodea la historia de Cuenca y evoca ese equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo que define su carta. 

La decoración del local también refleja esa dualidad: tonos sobrios, luz cálida, detalles cuidados… sin estridencias pero con mucha personalidad, (restaurantecasadelasirena.com)

Restaurante 'La Casa de la Sirena' en Cuenca

Restaurante 'La Casa de la Sirena' en Cuencarestaurantecasadelasirena.com/

Jesús Segura, el chef que transforma la cocina manchega desde sus raíces

Jesús Segura, chef de 'La Casa de la Sirena'

Jesús Segura, chef de 'La Casa de la Sirena'Instagram

Detrás de este nuevo proyecto está Jesús Segura, un cocinero que ha conseguido darle una vuelta a la gastronomía de Castilla-La Mancha.

Formado en grandes cocinas nacionales, Segura decidió volver a su tierra para reinterpretar los sabores de siempre con una mirada actual. Su cocina se basa en el producto local, la sostenibilidad y el respeto por la tradición, pero también en una técnica impecable y una gran sensibilidad estética.

Ya con el restaurante Casas Colgadas había demostrado su capacidad para situar Cuenca en el mapa gastronómico nacional. Con La Casa de la Sirena, va un paso más allá: acerca esa misma calidad a un público más amplio, democratizando la alta cocina sin renunciar a su esencia.

Menús del restaurante La Casa de la Sirena

Una de las claves del éxito de La Casa de la Sirena está en su carta bien pensada y en sus menús degustación, que permiten al comensal adentrarse en el universo creativo del chef sin que la cuenta se dispare.

El primero de ellos, el menú corto, consta de cuatro pases por solo 35 euros. Es ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica redonda pero más breve, ya sea para una comida de mediodía entre semana o una cena ligera. 

El menú incluye dos entrantes, un plato principal (a elegir) y un postre. A pesar de su brevedad, no falta la sorpresa, ni los contrastes de texturas, ni el juego de sabores. (Casa de la Sirena).

Restaurante La Casa de la Sirena en Cuenca

Restaurante La Casa de la Sirena en Cuencarestaurantecasadelasirena.com/

Menú Corto – 35 €

Disponible de miércoles a viernes. No se ofrece en festivos ni vísperas. (restaurantecasadelasirena.com)

Entrante

  • Zanahoria, eneldo y gambón. Una combinación fresca y delicada que abre el menú con suavidad y sabor.

Primer plato

  • Pochas a la “murciana”. Un guiso tradicional reinterpretado, con matices suaves y textura melosa.

Segundo plato (a elegir):

  • Lubina con coliflor acevichada. Pescado blanco cocinado al punto, acompañado de coliflor con un toque cítrico al estilo ceviche.

o bien

  • Carrillada de ternera con vermut y vainilla. Una carne melosa cocinada a baja temperatura, con el aroma del vermut y un matiz dulce de vainilla.
De donde viene la vainilla

Vainilla

Postre 

  • Tiramisú de frambuesa. Un final afrutado y cremoso que reinterpreta el clásico italiano con ligereza.
  • Precio del menú: 35 €
  • Maridaje opcional de vinos: 15€

El segundo menú degustación: 50 € - 6 pases

Este menú es más completo, en este recorrido gastronómico, Jesús Segura propone una experiencia más amplia, donde conviven guiños a la tradición manchega con técnicas contemporáneas. 

Entre las creaciones más destacadas, sobresale su versión de la pipirrana, que transforma esta ensalada clásica en un plato refinado lleno de matices. 

También brillan los cappelletti al ajillo, que aportan un toque inesperado y sabroso al menú, y la lubina con coliflor acevichada, una combinación fresca que juega con contrastes muy bien equilibrados.

Frambuesas

Frambuesas

Un postre ligero y afrutado, como el tiramisú de frambuesa, redondea la propuesta con un final elegante y sorprendente.

Además, existe una carta a la que también merece la pena prestar atención, especialmente si uno quiere probar recetas reinterpretadas con imaginación: el morteruelo (habitualmente contundente, aquí convertido en un bocado refinado), el ajoarriero, la ensalada de perdiz, la paletilla de cordero o las carrilleras, platos que forman parte del ADN culinario de la región pero que en manos de Segura adquieren nuevos matices.

Y para quienes buscan algo diferente, hay creaciones como la lubina con coliflor acevichada, los cappelletti al ajillo —un guiño a la cocina italiana con acento manchego— o las pochas a la murciana, una receta humilde que aquí se transforma en algo memorable.

Dirección y contacto del Restaurante La Casa de la Sirena

Restaurante 'La Casa de la Sirena' en Cuenca

Restaurante 'La Casa de la Sirena' en CuencaInstagram

Para quienes estén planeando una escapada a Cuenca, o simplemente quieran descubrir nuevos sabores, aquí están los datos prácticos:

Dirección:

  • Calle Obispo Valero, 16001 Cuenca
  • Teléfonos:
  • 644 00 97 03/ +34 969 212 983

Horario:

  • Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado: 13:30 a 14.45 y
  • de 20.30 a 22:00.
  • Domingo: 13:30 – 14:45.
  • Lunes, martes y domingo (noche): cerrado

Reservas:

Se pueden hacer directamente a través de su página web: www.restaurantecasadelasirena.com.

Correo eléctrónico: reservas@restaurantecasadelasirena.com

En conclusión, el restaurante La Casa de la Sirena no es simplemente una “segunda marca” de un restaurante de alta cocina. Es un concepto propio, con identidad, alma y ambición. 

Con precios que permiten disfrutar de una experiencia gastronómica de nivel sin excesos, y con el respaldo de un chef que sabe muy bien lo que hace, este restaurante se consolida como una de las propuestas más interesantes de la escena culinaria actual en Castilla-La Mancha.

El Sol Repsol recién conseguido es solo el principio. Si Cuenca ya era un destino que enamoraba por su paisaje, su historia y su cultura, ahora suma un argumento más: el sabor. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking