Estos son los ingredientes para la mesa de Navidad perfecta
Te contamos los productos que no pueden faltar para que tus seres queridos tengan la mejor mesa navidad posible. Es una prueba de fuego y el gran escaparate hacia los demás sobre nuestros gustos y nuestro conocimiento de la gastronomía.

Mesa de Navidad
Con la Navidad llega la presión por sorprender a tus invitados cuando los recibes en casa; sorprenderlos con la decoración, con los regalos y, sobre todo, con la mesa. Y es que lo de la recepción es un arte. Pero, sin duda, si hay una gran protagonista en esta época de encuentros es la gastronomía y todo el ritual que conlleva preparar una mesa de excepción.
Es verdad que dependiendo del tipo de comensal es recomendable optar por un formato: buffet, cóctel, picoteo, sentados a mesa y mantel… Hay mil fórmulas, todas correctas, porque de lo que se trata es de disfrutar de la compañía, pero si se come bien, mejor que mejor.
La Navidad es una prueba de fuego y el gran escaparate hacia los demás sobre nuestros gustos y nuestro conocimiento de la gastronomía. Es el momento perfecto para celebrar, compartir y disfrutar de los pequeños grandes placeres de la vida, y la gastronomía ocupa un lugar central en estas fechas. Desde un buen jamón ibérico hasta un vino, pasando por quesos artesanos, aceites de oliva virgen extra y, por supuesto, dulces navideños son básicos que nunca fallan y aportan ese toque especial que convierte cualquier mesa en una experiencia.

Pack Malabrigo Cepa 21
In vino veritas
Empezamos por el vino, que no hay brindis sin él. Los amantes del tinto y de Ribera del Duero deben rendirse a los encantos de Bodegas Cepa 21, una de las bodegas más rompedoras de Ribera del Duero, liderada por José Moro. Para esta Navidad, presenta su pack Malabrigo, un vino para disfrutar y saborear despacio; Malabrigo (34,60 €) es una de las referencias más señeras de Cepa 21. El pack incluye dos botellas de 75 cl. y un elegante decantador de cristal de Bohemia, ideal para avivar los aromas de cualquier buen vino. Su estuche, elegante y sutil, lo hace aún más deseable.
José Moro pertenece a la saga de Emilio Moro, una de las bodegas familiares más emblemática de España, y su hermano Javier Moro, al frente de la bodega originaria, nos plantea más allá de sus tradicionales vinos como La Felisa o Malleolus, probar los nuevos productos de su proyecto en El Bierzo con la uva Godello como protagonista: Polvorete, El Zarzal y La Revelía. Con el sello inconfundible de calidad de la familia Moro nos permitirán sorprender con una Denominación de Origen al alza.
Si lo que se desea es un blanco, debemos ir a la D.O. Rias Baixas de la mano de Pazo de San Mauro. Sanamaro sobre lías 2021 es un vino de una textura muy sedosa y una extraordinaria riqueza aromática debido a las variedades de uva y a su método de elaboración y crianza; el resultado es un vino marcado por la mineralidad y la frescura del albariño, donde destacan también las notas florales de la loureiro y la sedosidad del trabajo con sus lías.

Emilio Moro vinos Godello
En cambio, si lo que se quiere es un espumoso que te robe el alma, ese es Claudia Moreno de Bodegas Monte la Reina, ubicada en Toro. Este brut combina 50 % de chardonnay y 50 % de verdejo, dos variedades poco comunes en la zona, que dan lugar a una referencia única que demuestra el espíritu pionero de esta bodega. Se presenta en un estuche de diseño, edición limitada, que incluye unos exclusivos posavasos totalmente artesanales.
Si queremos hacer un regalo a algún amante del vino nada como la Guía Vinos Gourmets (GVG), que celebra su 40 aniversario y para festejarlo ha lanzado una edición de lujo. Como decana de las publicaciones vinícolas españolas, tras cuatro décadas sigue en la cresta de la hora y un año más muestra la variada oferta y tipología de los vinos más interesantes que se elaboran en nuestro país. La GVG 2025 incluye 1.270 bodegas y 4.914 vinos reseñados, con descuentos exclusivos para lectores en 159 bodegas y tiendas especializadas. Para esta 40 edición, la GVG ha introducido La Liga del ‘100, una categoría de la que forman parte aquellos vinos a los que el Comité de Cata ha otorgado 100 puntos por su carácter excepcional.
España ibérica
Como dice Georgina Rodríguez, los ibéricos no pueden faltar en la mesa. La firma extremeña Extrem, sinónimo de excelencia y calidad en el mundo del ibérico, desafía al mercado con un rompedor packaging para sus jamones, paletas y embutidos que pone forma y color a los ya conocidos y alude a la existencia de un séptimo sabor que integra, armoniza y marida a la perfección los otros seis.

Jamón Ibérico Dehesa Monteros
Para esta Navidad, presenta una colección de estuches ilustrados por la artista zaragozana Mercedes Bellido e inspirados en el séptimo sabor de sus jamones, considerados como una auténtica maravilla gastronómica, que resulta de la armonía de los seis sabores hasta ahora conocidos: dulce, ácido, salado, amargo, umami y oleogustus. El estuche que da título a la colección, La Séptima Maravilla Gastronómica, contiene una pieza de jamón de bellota 100 % ibérico con D.O. Dehesa de Extremadura de Extrem. Sublime.
Pero hay vida más allá del jamón. Fundada por Chelo Gámez, Dehesa Monteros es una empresa familiar, que tiene su razón de ser en la Serranía de Ronda (Málaga). Cuenta con una característica única: sus cerdos 100 % ibéricos disfrutan de una premontanera a base de castaña, lo que aporta un dulzor especial y un sabor y textura distintivas al producto final.
El resultado son productos de bellota 100 % ibéricos de Alto Nivel, con altas infiltraciones de grasa y unas cualidades organolépticas sublimes. Además del jamón y la paleta, los embutidos Dehesa Monteros son excepcionales. El lomo de bellota 100 % Ibérico destaca por su intensidad, jugosidad y prolongado sabor en boca, en el que la carne resalta sin enmascararse por aliños, reflejando la pureza de la alimentación exclusiva de sus animales.
El aceite de oliva, otras de las joyas gastronómicas de nuestro país, no debe ser olvidado en esta época. Su riqueza reside en su versatilidad, no solo para ensalzar cualquier receta, sino también para disfrutarlo tan solo mojando un poquito de pan; algo de otro mundo. Para que podamos disfrutar de sus cuatro variedades, la almazara malagueña Finca La Torre lanza un estuche exclusivo con sus cuatro aceites de oliva virgen extra: hojiblanca, cornicabra, arbequina y picudo; la colección ‘Monovarietales’ se presenta en una elegante caja que incluye cuatro botellas de cristal de 250 ml, una de cada variedad, procedente de la reciente cosecha Este estuche permite experimentar los diversos sabores y aromas del AOVE de Finca La Torre, de producción ecológica y biodinámica.

Finca la Torre AOVE
No te olvides del dulce
Y no podía faltar el momento más dulce. Para los amantes del cacao, Chocolates Trapa, líder en el sector chocolatero en España, endulza otra Navidad con su gama de turrones: diez opciones para todos los gustos, desde clásicos como el crujiente de chocolate con leche, negro y blanco, hasta innovaciones como el blanco crujiente sabor limón. También destacan sus Sublimes, Bombonísimos y bombones sin azúcar, disponibles en cestas navideñas como Feliz Navidad o Dulce Navidad.
Aquellos que conocen la delicadeza de la manzana Pink Lady ® ya tienen su postre perfecto, la tarta de queso by Gio & Sam, inspirada en la tarta tatín francesa, pero con el sello de la pastelería artesana madrileña Gio & Sam. La base está elaborada con manzana cocinada con toffe de mantequilla y azúcar moreno de coco de Bali y la crema, con tres quesos suaves, a la que se incorpora la piel de la manzana.
La tarta está coronada por un crumble de galleta. La tarta de queso Pink Lady® by Gio & Sam está disponible hasta al 6 de enero en las dos tiendas que la pastelería tiene en la capital (Espoz y Mina, 32, y Narváez, 40), en su obrador de Rivas (Mariano Barbacid, 5, local 8) y en el mercado de Navidad de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios. Está disponible en dos formatos: pequeño (6,50 euros) y mediano (14 euros).

Pink Lady tarta de queso
No se trata solo de lo que se sirve, sino de cómo se presenta. Una vajilla elegante, una iluminación cálida, y centros de mesa naturales ayudan a crear el ambiente ideal. Porque al final, la mesa perfecta no es solo aquella que deslumbra, sino la que invita a quedarse un poco más, alargando la sobremesa entre risas, anécdotas y, por supuesto, bocados de diez.