ESdiario

Blinis rusos receta original: el secreto de una tradición milenaria

Estas finas tortitas, parecidas a las crêpes, se disfrutan tanto en versiones dulces como saladas y han sido parte esencial de la gastronomía rusa durante siglos. Se consideran un símbolo de hospitalidad y abundancia en la cultura rusa.

Blinis

BlinisE. Bellver

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En la antigua Rusia, los blinis representaban al sol por su forma redonda y dorada. Se preparaban en grandes cantidades durante Maslenitsa, una festividad que marcaba el fin del invierno y la llegada de la primavera.

¿Qué son los blinis rusos?

Blinis

Blinis

Los blinis son finas tortitas de origen ruso, parecidas a las crêpes, pero con una textura más aireada y flexible. Se pueden servir dulces o salados, lo que los convierte en un plato versátil y apreciado en la gastronomía eslava (The Moscow Times).

En Rusia, los blinis no son solo un alimento cotidiano, sino que también tienen un fuerte significado cultural y simbólico. Desde celebraciones familiares hasta festividades tradicionales, estos panqueques han sido parte esencial de la mesa rusa durante siglos.

Orígenes e historia de los blinis

Blinis

BlinisE. Bellver

Los blinis tienen raíces ancestrales y se remontan a la época precristiana. En la antigua Rusia, se asociaban con el sol debido a su forma circular y color dorado. 

Durante Maslenitsa, una festividad que marca el final del invierno, los rusos prepararon blinis en grandes cantidades para dar la bienvenida a la primavera.

Originalmente, los blinis no se cocinaban en sartenes pequeñas como ahora, sino en grandes hornos de leña y solo por un lado, dejando una cara crujiente y otra esponjosa. También se utilizaban en ceremonias fúnebres, ya que simbolizaban el ciclo de la vida y la renovación.

Históricamente, los blinis no formaban parte de las festividades de Carnaval. No existen registros escritos sobre ellos hasta el siglo XVI. 

Blinis

BlinisE. Bellver

La razón por la que se convirtió en parte de las festividades precuaresmales era simple: bajo el reinado de Iván III, el Año Nuevo se trasladó al 1 de septiembre. Esto permitió integrar la antigua fiesta pagana de la primavera, donde se servían blinis redondos con forma de sol, en la estructura del calendario cristiano ortodoxo. 

Así, esta festividad precristiana quedó vinculada a la "Semana de la  mantequilla o " "Semana del Queso" (Maslenitsa), la última semana antes de la Gran Cuaresma.  (courses.lumenlearning.com).

El nombre proviene de la palabra rusa " maslo" (масло), que significa mantequilla. Durante esta semana, que precede a la Gran Cuaresma ortodoxa, está permitido consumir productos lácteos como mantequilla, queso, leche, nata y huevos, pero ya no carne.

Ingredientes comunes en los blinis

Blinis

BlinisE. Bellver

Los blinis tradicionales requieren pocos ingredientes, pero cada uno es clave para lograr la textura perfecta ( Folkways Today , 2023):

  • Harina: se usa principalmente harina de trigo, aunque la harina de trigo sarraceno es común en algunas regiones para una versión más rústica.
Harina todo uso

Harina todo uso

  • Huevos: proporcionan estructura y elasticidad a la masa.
Huevos

HuevosE. Bellver

  • Leche o kéfir: se emplea para dar suavidad y un ligero toque ácido, si se usa el kéfir.

Kefir

Levadura o bicarbonato: aportan volumen y una textura aireada.

Usos bicarbonato

Usos bicarbonatoE. Bellver

Sal y azúcar: se ajustan según se prefiere una versión dulce o salada.

Después de reposar, la masa se cocina en una sartén caliente, creando blinis ligeros y flexibles, listos para acompañarse con distintos ingredientes.

Los blinis en la actualidad

Hoy en día, los blinis siguen siendo un plato muy popular en Rusia y en otros países de Europa del Este. Su versatilidad permite que se sirva en múltiples contextos, desde desayunos familiares hasta celebraciones festivas.

Blinis

BlinisE. Bellver

En la gastronomía contemporánea, los blinis se presentan con una amplia variedad de acompañamientos :

Salados : se sirven con caviar, salmón ahumado, arenque, crema agria (smetana) o rellenos de carne, champiñones y quesos .

Blinis dulces

Blinis dulces

Dulces : se disfrutan con mermeladas, miel, frutas frescas, requesón dulce o simplemente espolvoreados con azúcar glas .

Además, durante la celebración de Maslenitsa, los blinis adquieren un protagonismo especial. Esta festividad, conocida como la "Semana de la Mantequilla" o el carnaval ruso, es una ocasión en la que las familias y comunidades se reúnen para preparar y consumir blinis en grandes cantidades, celebrando el fin del invierno y la llegada de la primavera. (themoscowtimes.com)

Blinis Rusos – receta tradicional

Blinis

BlinisE. Bellver

Ingredientes:

  • 350 g de harina de trigo
  • ½  cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 2 huevos
  • 800 ml de leche tibia
  • 100 ml de nata ligera (opcional)
  • 4 cucharadas de mantequilla derretida
  • Aceite de girasol (para cocinar)

Preparación:

  • Preparar la masa: en un bol grande, mezcla la harina, la sal, el azúcar y el bicarbonato. Agrega los huevos, la leche tibia, la nata (si se usa) y la mantequilla derretida. 
  • Batir con una batidora o procesador de alimentos hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. La textura debe ser ligeramente más espesa que la crema.

Cocinar los blinis:

Sartén con aceite

Sartén con aceite

  • Calentar una sartén a fuego medio-alto y engrasar con un poco de aceite de girasol.
  • Verter una porción de masa en el centro y girar la sartén rápidamente para formar un círculo delgado.
  • Cocinar hasta que aparezcan burbujas en la superficie y los bordes se doren.
  • Voltear con una espátula y dorar el otro lado por menos tiempo.
  • Repite el proceso con el resto de la masa.
Blinis

Blinis

Mantener calientes: Si no se sirven de inmediato, manténgalos en un horno templado (no más de 70 °C) hasta el momento de servir.

Horno

Horno

Notas sobre la receta:

  • Versión sin gluten: se puede sustituir la harina de trigo por harina de trigo sarraceno.
  • Añadir más fibra : mezclar harina común con harina integral en proporción 1:1.

Sustituciones:

Kéfir

  • La leche puede reemplazarse por kéfir o cerveza para una textura más aireada.
  • Para una versión más ligera, omitir la nata y la mantequilla y sustituirlas por la misma cantidad de agua tibia.

Para hacerlos veganos, usa leche vegetal y un huevo de lino.

Conservación:

  • En el frigorífico, duran hasta 3 días bien tapados.
Guardar en la nevera

Guardar en la nevera

  • Se pueden congelar hasta 3 meses. Para recalentar los, déjelos a temperatura ambiente y calentarlos en microondas o sartén en tandas de 5-6 blinis.

En conclusión, los blinis rusos representan mucho más que una simple receta; son un símbolo de la historia y la cultura de Rusia. Desde sus orígenes precristianos como tributo al sol hasta su consolidación en festividades como Maslenitsa, han mantenido su importancia a lo largo del tiempo. Su versatilidad permite disfrutarlos con ingredientes dulces o salados, adaptándose

Ya sea con caviar y crema agria o con miel y frutas, los blinis siguen siendo un verdadero emblema de la cocina eslava . Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking