La crisis en Mediaset suma otra víctima: inesperado cese de un alto directivo
La cadena de Fuencarral vuelve a mover ficha en su cuadro de dirección y anuncia un inesperado relevo. En esta ocasión el fichaje no supone el despido del afectado, a quien recolocan en otra división

Marta Flich, Alessandro Salem,Beatriz Archidona y Ángeles Blanco. en 2024.
Se lo venimos contado en ESdiario, en los últimos años, Telecinco y Mediaset España han experimentado una notable crisis de audiencia que ha afectado su liderazgo en la televisión española. A pesar de haber sido líderes en ratings durante años, ambos han visto cómo su cuota de pantalla se desplomaba debido a varios factores, como el agotamiento de su modelo televisivo y, sobre todo, el éxito de Antena 3 y Atresmedia.
Desde la salida de Paolo Vasile en 2022, Mediaset España ha atravesado una etapa de importantes cambios en su estructura directiva. La llegada de Alessandro Salem, nuevo CEO de la compañía, marcó un giro en la gestión de la cadena, con un enfoque en la renovación. Sin embargo, este cambio de rumbo ha estado acompañado de varios ceses de directivos clave en la empresa. Figuras relevantes de la gestión de contenidos y programación han dejado sus cargos, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la cadena.
Entre los ceses más destacados, se encuentra el de Manuel Villanueva, director de Contenidos de Telecinco, quien fue sustituido por un nuevo equipo, encabezado por Alberto Carullo, encargado de impulsar un cambio en la estrategia de programación. Estos movimientos reflejan la necesidad de Mediaset de reinventarse en un panorama televisivo cada vez más competitivo y marcado por la digitalización.
Y precisamente en el terreno de lo digital, Salem se ha cobrado otra víctima en su cuadro directivo: cese fulminante de Luis Barrós como director de la División de Canales Digitales de Mediaset.
De esta firma, la cadena de fuencarral ha comunicado la incorporación de Juan Baixeras como nuevo director de la División de Canales Digitales. Se trata de un ejecutivo con más de 25 años de experiencia en la industria digital y en la fundación y desarrollo de empresas de alto impacto, supondrá la salida del cargo de Luis Barrós.
Según señala la compañía, Baixeras, especializado en la creación y distribución de contenido, en estrategias de comercialización y en modelos de negocio de suscripción, liderará el desarrollo y expansión del grupo en el ámbito digital y reportará de manera directa a Alberto Carullo, director general de Televisión y Digital de Mediaset España.
Sin embargo, Mediaset mantiene en la empresa a Barros, que se hará cargo de la nueva División de Gestión de Negocios Digitales y Deportes, en dependencia directa de Massimo Musolino, consejero delegado de Gestión y Operaciones de Mediaset España. Barrós lleva al frente de la División de Canales Digitales desde enero de 2021.
Juan Baixeras
Licenciado en Ciencias de la Información y doctorado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Inteligencia Artificial por el IIA (Instituto de Inteligencia Artificial), Juan Baixeras es experto en dirigir estrategias digitales integrales, con foco en la adquisición de usuarios, monetización de contenidos digitales y en diseño de estructuras organizativas ágiles que fomentan culturas innovadoras a lo largo de todo el ciclo de crecimiento empresarial.
Durante los últimos 12 años, ha liderado la transformación y expansión de modelos de negocio y suscripción digital en empresas líderes de entretenimiento y contenidos, como Amazon (Audible), Grupo Planeta (Casa del Libro), PlayGround, 2BTube, Zinkia y Little Smart Planet. Baixeras es, en el ámbito académico, profesor asociado de Modelos de Negocio de Suscripción, Contenido Digital y Transformación Digital en las prestigiosas escuelas de negocio ISDI e IE University.

Chismógrafo
Carlos Sobera ‘revienta’ Supervivientes 2025 anticipando el nombre de su ganador
David Lozano