Alarma en Moncloa: pavor en TVE al fracasar la última estrategia de Broncano
Pablo Motos arrolla al programa de La 1 y disipa el ‘efecto’ La Revuelta que, además, ha llevado un plan ‘guerracivilista’ en la televisión para ganar audiencia, pero todo ha sido inútil

Ricardo Castella, Grison, Lalachus, David Broncano y Jorge Ponce.
En 2025, la televisión española continúa marcada por el duelo televisivo entre David Broncano y Pablo Motos, dos presentadores que, aunque comparten el objetivo de liderar las noches en el access prime time, representan estilos y personalidades radicalmente distintos. Mientras Motos, al frente de El Hormiguero en Antena 3, mantiene una imagen consolidada de estabilidad y carisma, Broncano, con La Revuelta en La 1, se ha posicionado como un personaje polémico y provocador como estrategia que hace aguas por todas partes: Motos le arrolla.
Broncano, conocido por su humor irreverente heredado de La Resistencia, no teme desafiar las normas establecidas ni generar ruido mediático. Le da igual que esté en una televisión pública. Es su estrategia. Su carácter provocador quedó en evidencia en 2024 con la famosa “berrea”, cuando difundió el bulo de que El Hormiguero presionó para sabotear una entrevista con Jorge Martín, el campeón de MotoGP. Este episodio, que desató un cruce de declaraciones y tensiones entre ambos programas, consolidó a Broncano como un elemento más de los bulos sanchistas, tal y como les contábamos en ESdiario.
Este enfoque polémico contrasta con la imagen mesurada de Pablo Motos que huye de las controversias, dejando que sus invitados y el formato del programa hablen por sí mismos. Motos, con 19 temporadas a sus espaldas, se ha construido una reputación de estabilidad, apoyándose en entrevistas con figuras de alto perfil como recientemente Mariano Rajoy, Lamine Yamal o Anthony Mackie, que suelen garantizar audiencias millonarias. La llegada de Broncano no lo ha destronado de su reinado.
En términos de audiencias, El Hormiguero ha demostrado una recuperación notable este año. Según datos recopilados en febrero de 2025, el programa de Motos ha logrado hasta seis victorias consecutivas sobre La Revuelta en la franja de estricta coincidencia, navegando entre cuotas de pantalla del 15% al 21%. Esta solidez se atribuye en parte a la estrategia de Motos de atraer invitados de gran tirón mediático y a la estabilidad de su formato, que sigue siendo preferido por un público más amplio y tradicional.

Las cifras hablan por sí mismas.
La Revuelta ha visto una caída en sus números, moviéndose entre el 10% y el 15% de cuota, con semanas particularmente bajas, en enero y febrero, donde Broncano ha reconocido públicamente el desafío de competir con programas como La Isla de las Tentaciones o eventos deportivos. Pero también compite Motos y está invencible.
Para frenar esa alarmante caída de audiencia, Broncano sigue siendo un imán para las controversias, lo que refuerza su imagen como un provocador, que podría estar bien, pero no desde una televisión pública.. Su estilo, que incluye preguntas incisivas sobre temas como el dinero y las relaciones sexuales, y su disposición a criticar abiertamente a la competencia, ya no sorprende. Esta polarización al final le ha pasado factura.
Es un plan fallido, cada vez más fallido. Algo que preocupa en TVE y no por los millones que cuesta su programa sino porque no están cumpliendo el objetivo principal de Pedro Sánchez y José Pablo López: derribar a Pablo Motos, como uno de los estandartes de lo que ellos llaman ‘fachosfera’ y que no es otra cosa que libertad de prensa y opinión, que no toleran ni en La Moncloa ni en Televisión Española.
El audímetro no engaña
En febrero, El Hormiguero vuelve a ser otro mes más el programa más visto de la TV, lo ha sido seis de los cinco meses que ha competido contra La Revuelta, todos menos octubre
El Hormiguero sigue ampliando ventajas y demostrando su gran fidelidad, mientras que La Revuelta sigue cayendo, lo ha hecho todos los meses desde que se estrenó y febrero no es una excepción, mes en el que tampoco lidera su franja.
La Revuelta registra en febrero su mes con menor audiencia hasta la fecha, de ahí que no pare de confrontar con El Hormiguero en busca de la audiencia que le puede dar el conflicto, tal y como hizo con el que se inventó con el piloto Jorge Martín.

Economía
Denuncian a X ante la CNMV por anuncios falsos de Dabiz Muñoz y David Broncano para vender criptos
Israel García-Juez