La rara llamada de Jonathan Andic que alarmó a los Mossos sobre el posible asesinato
La juez reabre la investigación por la muerte de Isak Andic tras nuevas pruebas de los Mossos. El testimonio de su hijo y el análisis de los móviles podrían dar un giro al caso. ¿Por qué no alertó primero al 112?

Jonathan Andik, en una imagen de archivo.
Los teléfonos móviles pueden ser la clave para resolver el accidente, o asesinato, del propietario de Mango, Isak Andic, que perdía la vida en lo que parecía ser un accidente de montaña el pasado mes de diciembre.
Después de una semana de investigaciones, y dos declaraciones del único testigo, los Mossos d’ Esquadra concluían las pesquisas y la jueza del caso archivaba provisionalmente la causa. Ahora hemos conocido que lo hacía para no agotar los plazos de la instrucción por si aparecían nuevas pruebas. Y esto ha sido exactamente lo que ha ocurrido.
Tal y como les contaba ESdiario este martes 5 de marzo, la jueza del juzgado de Instrucción número 5 de Martorell tenía dudas sobre los hechos y ha reabierto la causa. Todo basado en nuevas diligencias practicadas por la policía autonómica catalana que han llevado a la magistrada a reconsiderar su decisión y retomar las pesquisas sobre la muerte del magnate de Mango.
Fuentes conocedoras del caso han asegurado a ESdiario que los agentes sospecharon, después de más de tres horas de declaración, de una llamada, de un detalle. Jonathan Andic, hijo del magnate, telefoneó antes a la compañera sentimental de su padre que a los servicios de emergencia. Primero a su ‘madrastra’ y posteriormente al 112. Es un proceder “muy extraño que hizo dudar a los agentes de la policía judicial”.
Además, los Mossos han pedido a Google imágenes de satélite que puedan disponer de ese día de diciembre de 2024. También investigan el posicionamiento exacto de los teléfonos de padre e hijo. Un posicionamiento que buscan exacto gracias al GPS y no a la triangulación de antenas, que lógicamente es menos preciso. El teléfono de Isak Andic apareció un día después del accidente en la zona dónde trágicamente se despeñó.
Tal y como les avanzaba ESdiario, aunque la versión oficial de los Mossos sigue siendo la misma —un accidente—, una nueva línea de investigación explora otra hipótesis que podría dar un giro inesperado al caso: el homicidio. Tanto la policía como el juzgado han detectado elementos que no encajan del todo en la reconstrucción de los hechos, centrándose especialmente en la declaración del hijo del empresario.
El testimonio de Jonathan Andic, hijo del que fuera el empresario más acaudalado de Cataluña, presenta contradicciones en comparación con los hallazgos de la inspección ocular y las pruebas recopiladas en los últimos tres meses.
Isak Andic: ¿Un accidente o algo más?
En las últimas semanas, el equipo judicial de los Mossos d'Esquadra ha intensificado sus pesquisas con diversas pruebas técnicas, como el análisis del terreno y la revisión del punto exacto donde ocurrió la caída. La clave es determinar si la versión de Jonathan Andic se ajusta a la evidencia forense y a las condiciones del paraje de Salnitre, en Collbató.
Fuentes cercanas a la policía catalana han confirmado a ESdiario que los investigadores están rastreando los movimientos de los teléfonos móviles del padre y el hijo. Además, Jonathan Andic ya ha prestado declaración en una sesión prolongada y compleja que se extendió durante más de tres horas.
Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) confirmó el martes 4 de marzo que la investigación ha sido reabierta, aunque sin revelar los detalles sobre las pruebas o diligencias que han motivado esta decisión.
Desde la muerte de Isak Andic, su hijo ha asumido el control de Mango, empresa en la que ya desempeñaba un papel clave antes del fatídico suceso. Hasta el momento, la Justicia no ha presentado cargos formales contra él en relación con el caso.

Chismógrafo
Terelu Campos cierra la boca a Jorge Javier Vázquez saltando del helicóptero y recibe ayuda
Candela Alba