ESdiario

Mercedes-Benz Fashion Week: el mejor escaparate para la moda y los famosos

La MBFW de Madrid 2025 sorprende con una fusión de tradición y modernidad, presentando talento emergente y consolidado en una pasarela internacional llena de creatividad e innovación

Ágatha Ruiz de la Prada, este sábado en la MBFW de Madrid.R.RONDÓN

David Lozano
Publicado por
David Lozano/ R.Rondón

Creado:

Actualizado:

La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) ha celebrado su 81ª edición del 19 al 23 de febrero de 2025 en IFEMA Madrid, consolidándose como el evento más importante de la moda española y un referente internacional. Este año, la pasarela marcó un hito especial al conmemorar su 40º aniversario, reafirmando su rol como plataforma clave para diseñadores consagrados y emergentes, con un enfoque en las colecciones Otoño/Invierno 2025-2026.

La semana comenzó el 19 de febrero con los denominados Desfiles en la Ciudad, que llevaron la moda a icónicos espacios urbanos de Madrid, como el Movistar Arena, el Teatro Barceló y la COAM, donde diseñadores como Rafael Urquízar, Félix Ramiro y Pilar Dalbat presentaron propuestas innovadoras. La primera jornada destacó por el desfile de María Lafuente, que rindió un emotivo tributo a las víctimas de la dana, combinando sostenibilidad y simbolismo, y por la visión après-ski de Pilar Dalbat, que fusionó elegancia y funcionalidad.

A partir del 20 de febrero, la acción se trasladó IFEMA, donde desfiles de marcas consolidadas como Baro Lucas, Simorra, Isabel Sanchís, Hannibal Laguna, Ynésuelves y Custo Barcelona capturaron la atención de profesionales, prensa y amantes de la moda. Baro Lucas abrió el calendario oficial con una colección marcada por la sutileza y la modernidad, mientras que Simorra destacó por su reinterpretación de la feminidad con siluetas fluidas y texturas innovadoras. Otros diseñadores, como Menchén Tomás y Pedro del Hierro, también brillaron con propuestas que fusionaron tradición y vanguardia.

El desfile inaugural, uno de los más esperados del evento, fue la muestra de Pedro del Hierro. La firma que lleva su nombre presentó una colección que evocó la tradición española, con una estética que rinde homenaje al legado cultural de la moda nacional. Sin embargo, no se trató solo de mirar al pasado. La propuesta de del Hierro se reinventa, fusionando el clasicismo con cortes modernos.

Por otro lado, la diseñadora Fely Campo, quien se ha consagrado como una de las grandes creadoras de la moda española, demostró que la versatilidad es clave para entender la moda contemporánea. Su colección Self World - una declaración de intenciones - desafió las convenciones de lo que se espera en una pasarela. Campo, conocida por su estilo minimalista, apostó esta vez por la yuxtaposición de elementos sencillos con complejidades técnicas.

Una da las propuesta de Ágatha Ruiz de la Prada en el desfile de este sábado 22.R.RONDÓN

Pero no solo los nombres consolidados tienen cabida en esta edición de la MBFWM. El evento también es una plataforma para los diseñadores emergentes que, con una frescura e innovación arrolladora, logran romper esquemas establecidos.

En este sentido, los premios Mercedes-Benz Fashion Talent se presentaron como una oportunidad para ver de cerca las propuestas más arriesgadas y originales. Estos diseñadores, aún poco conocidos, lograron dar a la pasarela una energía inusitada, con propuestas que exploran la moda desde una perspectiva más personal, más cruda y, sobre todo, más auténtica.

Escenario internacional

La MBFWM no solo es una pasarela nacional, sino que también es una ventana al mundo. Este año, la edición de 2025 se destacó por ser un puente de conexión entre la moda española y las tendencias internacionales. Con la mirada puesta en mercados como el asiático y el norteamericano, Madrid logró atraer a grandes compradores y medios internacionales que vieron en la ciudad un escenario perfecto para descubrir lo que la moda española tiene para ofrecer.

A pesar de las dificultades económicas que, en ocasiones, han lastrado el crecimiento de la pasarela madrileña, la MBFWM se mantiene firme en su propósito de posicionar a Madrid como un referente de la moda global. Sin lugar a dudas, el futuro de la pasarela es prometedor y se erige como el testimonio vivo de una industria que sigue luchando por reinventarse.

Conclusión: sigue sumando

La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 reafirma el poder de la moda para expresar lo que somos y lo que queremos ser. La pasarela madrileña, que no se limita a mostrar colecciones, ofrece una experiencia sensorial completa que invita a sumergirse en el universo del diseño, la cultura y la innovación. Aunque es cierto que el mundo de la moda se enfrenta a retos, como la pérdida de algunos patrocinadores y la presión económica que afecta a todos los sectores, la MBFWM sigue demostrando que es un pilar fundamental para la moda española, un evento que, año tras año, tiene mucho que contar.

Y, como no, la MBFWM es también un escaparate para nuestros famosos. Esta edición no ha defraudado y han sido muchas las celebrities que no se han querido perder la pasarela. Susanna Griso, Carmen LomanaSara Carbonero, Isabel Jiménez, Marta Pombo, Pablo Castellano, Marta Hazas y Javier Veiga, Andrés Velencoso, Rocío Crusset, Mariló Montero, Tamara FalcóLaura Escanes, Dulceida, Nicoll Kimpel, Eugenia Osborne, Fiona Ferrer, Elena Rivera, Lydia Bosch, Hiba Abouk, Mercedes Martín, Bea Gimeno y Nacho Aragón, Belén Écija, Ana Cristina Portillo, Candela Serrat o Daniel Muriel, entre otros.

tracking