ESdiario

Jorge Javier Vázquez confiesa sus temores y sus adicciones nocivas del pasado

El presentador de Mediaset se sincera con sus lectores y habla de problemas pretéritos y de cómo aún hoy lucha para no volver a caer

Jorge Javier Vázquez, en Vitoria hace unas semanas.

Jorge Javier Vázquez, en Vitoria hace unas semanas.GTRES

David Lozano
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los miércoles deparan siempre una cita interesante con el blog de Jorge Javier Vázquez en la revista Lecturas. En esta ocasión, tal y como les contamos en ESdiario, más todavía porque el presentador de Mediaset España se ha sincerado con sus lectores contando algo que corresponde a su intimidad y que tiene que ver con sus temores sobre ciertos comportamientos nada saludables de su pasado.

Arranca Jorge contando que “Mario Casas ha sido uno de los últimos personajes en contar que ya no bebe. Se lo dijo a David Broncano en La Revuelta. Yo también estoy en esas. No sé si volveré a hacerlo porque ya no lo echo tantísimo de menos. A lo mejor un día pienso: ‘me tomaría una copa’. O: ‘esta noche me iría de juerga a quemar la noche’. Pero esos pensamientos aparecen cada vez más de tarde en tarde, ya no son recurrentes. Vivo mucho mejor sin alcohol. No me gustaría volver a lo de antes: resacas, estados de ánimo cambiantes, energías bajas. He bebido mucho durante muchos años de mi vida. Para evadirme, para salir por la noche, para no pensar. Por no estar conforme con mi trabajo. Con mi realidad. Conmigo mismo”.

Y el presntador de Telecinco da más detalles: “No concebía una vida sin alcohol. Me proponía beber menos, sí, pero no lo conseguía. Y conforme van pasando los años la culpa es más poderosa y destructiva. Y lo que debería catalogarse como placer al día siguiente se convierte en una tortura: ¿me habrán grabado? ¿me habrán hecho fotografías? ¿me chantajearán? No voy a recrearme mucho más en esta parte porque ya he hablado de ella en varios blogs y, sobre todo, en ‘Antes del olvido’, mi último libro”.

Jorge Javier Vázquez y su psicóloga

Y llega el momento de la orden de la psicóloga de Jorge Javier: “Sí que me gustaría escribir sobre cómo es mi vida sin beber alcohol. A lo mejor le puede servir a alguna persona que me lea. Quizás a alguien que le hayan recomendado dejar de beber y que piense que no va a ser capaz porque el mundo se convertirá en un lugar mucho menos atractivo. Conozco esa sensación. Cuando mi psicóloga me dijo que tenía que dejar de lado el alcohol me resistí muchísimo. Fue en vano. Pese a que intenté negociar no dio su brazo a torcer: abstinencia total”.

Habla de su experiencia sin la bebida con reflexiones rotundas como las que a continuación les destacamos en ESdiario: “Dejar de beber cuando llevas haciéndolo durante muchos años significa entrar en una realidad tan desconocida como apasionante. Porque emociones y sentimientos que llevan dormidos o anestesiados durante décadas por culpa del alcohol comienzan a desperezarse, a cobrar vida. Y puedo aseguraros que reencontrarse con ellos es muy emocionante”.

“Dejar de beber implica también enfrentarse a pelo a momentos tristes. De infelicidad. Con la importante salvedad de que no los intentas evitar huyendo en forma de copa si.no que los aceptas porque entiendes que son estados de ánimo que acabarán desapareciendo. Mi vida es mucho mejor desde que no bebo”, dice Jorge Javier Vázquez a sus lectores.

Además, cuenta algunos obstáculos que encuentra en ese camino: !No es fácil no beber. Hay veces que llegas a una cena y cuando dices que no quieres una copa de vino siempre hay alguien que suelta lo de ‘venga, va, solo una’. Y te contienes pero te dan ganas de contarle que no solo te tomarías una sino media docena y que bastante te cuesta no aceptarla como para que venga un brasas a recordarte que ya no bebes porque no lo controlas”.

Y la estrella de Mediaset lanza un mensaje a ese tipo de personas: “No aceptar que alguien no bebe me parece una de las mayores muestras de mala educación, egoísmo y escasa empatía. Si supieran la incomodidad que producen aquellos que pronuncian la frase ‘venga, va, que solo es una jamás la volverían a pronunciar. Cuando alguien dice ‘no’ a una copa no insistáis”.

Y concluye en positivo: “Evitar todo aquello que pueda alterar el bienestar conseguido. Aprendes a despedirte de personas que puedan impregnar de toxicidad tu existencia y te rodeas única y exclusivamente de todo aquello que contribuya a potenciar tu estabilidad. Desde que no bebo estoy más lúcido. Soy consciente de lo que quiero y a quién quiero”.

tracking