ESdiario

Moreno define a Andalucía como espacio de libertad y pide respeto para los que "aman" los toros

El presidente de la Junta asegura que "en Andalucía la tauromaquia está en su casa" y anuncia nuevo reglamento para fomentarla, mientras los diestros 'El Cordobés' y Roca Rey hablan claro.

El presidente Juanma Moreno entregando el Premio Andalucía de tauromaquia al diestro Roca Rey.JUNTA DE ANDALUCÍA

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha presidido este miércoles en el Palacio de San Telmo los II Premios Andalucía de la Tauromaquia como muestra del apoyo e impulso a este sector y reconocimiento de la labor de algunos de los nombres que sostienen el universo taurino, pero también para defender que la comunidad es un "espacio de libertad" en el que, según Moreno, pueden convivir los defensores de la fiesta de los toros con los que "no les gusta".

El líder de la Junta ha afirmado que: "En Andalucía la tauromaquia está en su casa. Aquí es comprendida, querida y respetada. Aquí, en nuestra tierra, tiene el mundo del toro todo el apoyo, el estímulo y el impulso del Gobierno andaluz". Así se ha expresado delante de los premiados, entre los que se encuentran el torero Manuel Benítez 'El Cordobés', el ganadero Juan Pedro Domecq, el cineasta Albert Serra y el diestro Andrés Roca Rey, el periodista Juan del Val o la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.

Los toreros 'El Cordobés' y Roca Rey alzan la voz

Junta y el sector taurino se han unido en este acto para defender que la tauromaquia es economía, empleo, cultura, tradición y medioambiente, ha explicado el presidenta andaluz y se ha mostrado orgulloso, "desde la pluralidad y la libertad, de poder reconocer en el día de hoy a personas que lo dan todo para que este gran sector cultural y que este mundo creativo siga mejorando, creciendo y existiendo".

Por su parte, entre los premiados, las frases más potentes han llegado del torero peruano Roca Rey que ha lanzado un mensaje: "a quienes pretenden que la tauromaquia desaparezca, les repito que aquí estamos y no nos vamos". También 'El Cordobés' ha sido reivindicativo y ha espetado que "esta fiesta no se puede tocar porque es nuestra". "Tenemos que defender lo nuestro; este es nuestro pan y de esto vivimos muchas personas, familias, ganaderos, toreros que se juegan la vida y el propio público", ha manifestado Manuel Benítez.

El torero Cordobés, Manuel Benítez,durante la II Edición de los Premios Andalucía de la Tauromaquia.Europa Press

Andalucía "modelo de referencia" para España

El presidente de la Junta ha aprovechado el contexto de estos premios para anunciar que el Consejo de Gobierno aprobará esta tarde el nuevo Reglamento Taurino que es "fruto del consenso, motor de modernización y toda una declaración de intenciones de Andalucía en el liderazgo y promoción de la fiesta", durante una intervención en la que ha defendido la comunidad como un "espacio de libertad".

Tanto en el acto como en sus redes sociales, Moreno ha pedido: "Máximo respeto a quien ama la fiesta de los toros y ejerce su derecho a disfrutarla. Y máximo respeto también a aquellos que no les gusta, que no se identifican con esta expresión cultural y no quieren ir a las plazas", ha señalado el presidente Moreno.

Juanma Moreno ha señalado que Andalucía "toma la iniciativa y la vanguardia", recogiendo aportaciones incluso de otras comunidades, para que este texto sea el modelo de referencia para toda España. 

Iniciativas del Gobierno andaluz a favor de la tauromaquia

Con respecto al reglamento que se aprobará este miércoles, entre otros aspectos, reducirá la burocracia, incluirá nuevos tipos de espectáculos como los tentaderos públicos, ayudará a que al frente de las plazas de toros estén los mejores aficionados y gestores y contribuirá al fomento y promoción de los toros.

El presidente Moreno ha enumerado otras iniciativas para fomentar la tauromaquia del Gobierno andaluz como la apuesta fuerte por las escuelas taurinas, la ayuda al sector ganadero en los momentos más duros, la creación de una Red de Municipios Taurinos o la retransmisión de corridas y novilladas en Canal Sur, con gran éxito de audiencia. "Y todo, siempre, desde el permanente diálogo y consenso con el sector en beneficio de su presente y su futuro", ha agregado.

tracking