ESdiario

Espadas desvela su relación con Moreno, Montero y Susana Díaz antes de poner rumbo a Madrid

El exsecretario general del PSOE-A se marcha agradecido del Parlamento para centrarse en el Senado, pero antes cuenta su relación con el presidente de la Junta y con su sucesora y su antecesora en el cargo. 

El exsecretario general del PSOE andaluz y portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas.ROCIO RUZ / EUROPA PRESS

Manuela Herreros
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Fin de etapa para Juan Espadas, que ha dejado su acta de parlamentario andaluz y, por tanto, también su papel como líder de la oposición al Gobierno de Juanma Moreno, para poner rumbo a Madrid y dedicarse en "exclusiva" a sus funciones como portavoz del PSOE en el Senado. El que fuera alcalde de Sevilla se impuso como secretario general del PSOE-A ganando las primarias a la expresidenta andaluza Susana Díaz en 2021 y después de cuatro años, esta vez sin necesidad de primarias en la federación, toma el relevo la vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero.

Juan Espadas se despidió este jueves de sus compañeros en la Cámara andaluza después de un camino agónico dentro de su partido, que ha cuestionado desde hace años su liderazgo, viendo las continuas derrotas electorales y su incapacidad para erosionar al Gobierno de Moreno. Aún así se marcha con el aplauso de los diputados en el Parlamento y con palabras de agradecimiento, principalmente por el talante moderado que ha demostrado el exsecretario general del PSOE andaluz.

Al respecto de su último día como parlamentario, este viernes, Juan Espadas, ha agradecido en una entrevista en La Hora de La 1 la "emocionante" despedida que la mayoría de parlamentarios andaluces le brindó en su última sesión plenaria a la que asistió antes de renunciar al escaño, que logró tras las elecciones de 2022 por la provincia de Sevilla.

También ha aprovechado, ahora que se marcha a Madrid para concentrarse solo en su cargo como portavoz del Senado, para hacer un repaso de la relación que mantiene con el que ha sido su 'rival' en estos años, Juanma Moreno, así como de su sucesora y antecesora en el cargo, María Jesús Montero y Susana Díaz, respectivamente.

Espadas marca diferencias con Montero y Díaz

Juan Espadas sigue dando otro paso al lado, como hizo con la dirección del PSOE-A, y deja las decisiones en manos de la ministra María Jesús Montero, porque le "corresponde a ella la dirección política del partido" y "la estrategia también en el ámbito parlamentario", aunque ella no cuente con escaño en esta legislatura en la Cámara autonómica, según ha recordado Espadas.

El socialista confía en su sucesora con la que ha dicho tener una relación "muy buena" y a quien conoce desde hace "muchísimos años". Espadas se deshace en halagos hacia Montero, ya que ha afirmado que es una persona a la que "admira" y "una trabajadora incansable" con "mucho talento y mucha fuerza", según ha subrayado.

Sin embargo, Espadas no ha sido tan generoso en sus comentarios cuando ha sido preguntado por su relación con su antecesora al frente de la Secretaría General del PSOE-A, Susana Díaz, que ocupa un escaño en el Senado por designación del Parlamento andaluz, y se ha limitado a decir que mantiene "una relación normal, cordial", como compañeros del Grupo Socialista en el Senado, aunque con "poco trato en el ámbito personal", ha puntualizado.

La llamada de Moreno a Espadas

En la entrevista Juan Espadas ha abordado también la despedida que ha tenido por parte del presidente popular, Juanma Moreno, y la relación entre ambos. El socialista ha explicado que cuando el presidente de la Junta conoció su "disposición a dejar el Parlamento de Andalucía" le llamó por teléfono y hablaron, y al respecto ha señalado que él "siempre" ha mantenido "una relación cordial" con el dirigente 'popular', cuando él era alcalde de Sevilla y "antes incluso" de que Moreno fuera presidente de la Junta.

Ha agregado que ha intentado "diferenciar claramente lo que es la relación personal y el respeto que creo que ambos nos tenemos con lo que es la controversia" y su "labor de oposición" como líder socialista, y al respecto ha subrayado que, desde esa responsabilidad, ha realizado "una oposición muy clara" al Gobierno del PP-A, denunciando lo que ha considerado un "deterioro de los servicios públicos".

Finalmente, el exsecretario general del PSOE-A ha confirmado que, al dedicarse a partir de ahora "en exclusiva" al Senado, estará "más tiempo en Madrid" y tendrá allí "mayor visibilidad", tanto en la cámara alta "como en cualquier otro tipo de acto en el que se me requiera", ha apostillado para concluir.

tracking