El municipio de Vera pide ayuda urgente al Gobierno: se queda sin playa y el mar llega a las casas
El Ayuntamiento de este pueblo de Almería ha solicitado que se declare la franja litoral del Playazo en situación de "grave regresión" tras los continuos destrozos por los temporales.

El temporal de viento inunda la costa de Vera (Almería) en la zona naturista del municipio.
La localidad de Vera es uno de los iconos turísticos de Almería, sobre todo por la amplia zona naturista, tanto de playa como de alojamientos, que destina a aquellos que prefieren no usar bañador y practicar el nudismo. Esta oferta diferencial es un auténtico reclamo, sin embargo, la playa está desapareciendo y el agua ha llegado a chiringuitos y casas tras los últimos temporales.
Una situación que se agrava, pero que lleva produciéndose desde hace años, por lo que el Ayuntamiento de Vera eleva su queja a través de una moción impulsada por el equipo de gobierno (PP) y aprobada por unanimidad para instar al Gobierno de España que declare la franja del litoral del Playazo, frente a la zona naturista, en situación de grave regresión, y a que ejecute por vía de emergencia obras de estabilización, protección y restauración del dominio público marítimo-terrestre.
El alcalde de Vera, Alfonso García, ha elevado dicha petición después de los destrozos del reciente temporal que afectó al litoral y que conllevó la inundación de una parte de la costa con el destrozo de chiringuitos y la anegación de varias calles, vehículos y viviendas, causando nuevos daños.
El Ayuntamiento denuncia los retrasos del Gobierno
En la petición del consistorio almeriense también insta tanto al Gobierno como a Costas a tomar "medidas urgentes" así como que se ejecute "a la mayor brevedad posible" el proyecto de recuperación de las playas situadas entre el puerto de Garrucha y el delta del río Almanzora. Observan así que el proyecto de construcción de los espigones se encuentra en trámite de evaluación de impacto medioambiental "desde hace varios meses".
Los representantes municipales estiman que esta actuación podrá evitar que vuelvan a producirse "los devastadores daños" en la zona de Vera Playa provocados por los temporales que se producen "de manera recurrente" y que, además, "ponen en peligro la vida de los vecinos", conforme el acuerdo del que se dará traslado a la Subdelegación de Gobierno y a la Dirección Provincial de Costas.

Efectos del temporal en Vera (Almería)
Las aportaciones de arena: un parche
Al respecto, el alcalde de Vera ha incidido en que "las actuaciones por parte del Ministerio han consistido tan solo en la aportación de arena para la temporada de playas, algo que solo resuelve de forma temporal y durante la época estival la necesidad de una playa seca cercana a la zona urbana. Se trata de parches, de medidas provisionales que en ningún caso soluciona los graves problemas de regresión que está sufriendo nuestra costa".
El texto señala los seis kilómetros de costa, entre los que se encuentra El Playazo, que posee Vera y expone que aunque actualmente se está redactando la estrategia de protección de la costa en las provincias de Cádiz, Málaga y Almería, considerando los efectos del cambio climático, "el posible retraso en su finalización y en la toma de soluciones para la estabilización estructural y definitiva del frente marítimo de ambos núcleos puede agravar considerablemente el problema crónico de degeneración existente".