La Junta y el Ayuntamiento de Granada intensifican el control de las viviendas turísticas
Después de Málaga y Sevilla, el Gobierno andaluz se alía con Granada para reducir el impacto negativo de las viviendas de uso turístico y velar por los residentes.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.
La Junta de Andalucía, a través de la consejería de Turismo y Andalucía Exterior, y el Ayuntamiento de Granada han firmado un convenio de colaboración para coordinar y reforzar el control y el intercambio de información sobre las viviendas de uso turístico (VUT) ubicadas en la capital.
Se trata del tercer convenio de estas características que se firma en Andalucía, tras los de Sevilla y Málaga, en línea con la estrecha relación de colaboración entre las administraciones locales y la Junta. En este caso, el consejero del ramo, Arturo Bernal, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, han suscrito el documento que permitirá avanzará en la transparencia de datos, nuevas inscripciones, cambios de titularidad y cancelaciones mediante un ágil sistema de intercambio de información. También se reforzará la colaboración en el control del cumplimiento normativo para detectar infracciones urbanísticas o falta de cualquier otro requisito sectorial.
El convenio tiene entre sus objetivos el intercambio de información para garantizar las concretas exigencias territoriales y de compatibilidad urbanística, así como la comunicación de los incumplimientos detectados por el Ayuntamiento. Con ello, se mejorará la detección y actuación contra las viviendas que operan de manera clandestina.
Garantizar la convivencia entre residentes y turistas
Para el consejero, el convenio supone un compromiso con los residentes para velar por sus intereses, proteger sus derechos y asegurar que la actividad turística beneficie a su bienestar y a la sostenibilidad de las comunidades. "Queremos mitigar los posibles efectos no deseados de las VUT en aquellos municipios que, según su modelo de ciudad, suponen un desequilibrio con el uso residencial o habitacional", ha dicho.

Andalucía
El veterano alcalde de Málaga ofrece la solución a Sánchez para las viviendas turísticas
Manuela Herreros
Por su parte, la alcaldesa de Granada ha incidido en que "este acuerdo responde al compromiso de ambas instituciones por proteger el patrimonio, el bienestar de los vecinos y la convivencia, además asegura que el turismo sea un motor de desarrollo equilibrado, respetuoso y alineado con las necesidades de los granadinos". "Granada es un referente en turismo cultural y sostenible, y con iniciativas como esta, reforzamos esa posición y proyectamos al mundo una imagen de calidad, hospitalidad y excelencia", ha concluido la primera edil.