ESdiario

El PP de Moreno revalidaría su mayoría absoluta frente a un PSOE en caída libre

El último 'CIS' andaluz sobre intención de voto, el Centra, no revela signos de desgaste del Gobierno de los populares en la Junta, mientras los socialistas sufren otro batacazo.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo durante un acto de campaña del PP.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo durante un acto de campaña del PP.Francisco J.Olmo

Manuela Herreros
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En la recta final de este 2024, se ha publicado el último barómetro andaluz sobre intención de voto por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la administración autonómica, que arroja un claro respaldo de los andaluces al Gobierno del PP de Juanma Moreno en la Junta. Los 'populares', si se celebraran en estos momentos elecciones, ganaría con gran solvencia obteniendo el 43,5% de los votos y una ventaja de 22,1 puntos sobre el PSOE-A, que se quedaría sólo con el 21,4% de los sufragios.

El 'CIS' andaluz consolida la mayoría absoluta del PP-A en el Parlamento autonómico que ya logró en los comicios celebrados en junio de 2022, según el sondeo publicado este lunes y realizado entre los pasados días 20 y 29 de noviembre a una muestra de 3.600 personas residentes en Andalucía mayores de edad.

La única formación política que experimenta mejores resultados que en los pasados comicios es el PP, porque el resto experimentan descensos en el porcentaje de votos. Pero, el peor parado de este barómetro es sin duda el PSOE que lidera Juan Espadas, que no logra ni siquiera mantener los 30 diputados que firmó en las pasadas elecciones y se quedaría con entre 26-27 escaños.

El barómetro llega además en un momento crítico para los socialistas, con fuertes críticas a la dirección del partido y su líder y a las puertas del Congreso regional y unas posibles primarias a principios del próximo año. Con este Centra, el PSOE tendrá que plantearse su nueva estrategia porque no logra el respaldo ciudadano.

Ni Vox ni la izquierda convencen

El panorama para el resto de partidos no es tampoco muy favorable. En el caso de Vox repetiría como tercera fuerza más votada en la comunidad con el 13,3% de los sufragios --0,2 puntos menos que los obtenidos en las últimas autonómicas--, superando a Sumar --marca a la que se equipara con Por Andalucía, la coalición de Podemos, IU y Más País, entre otras fuerzas de izquierdas, que concurrió a las andaluzas de junio de 2022--, que sería cuarta fuerza con el 7,5% de apoyo.

Adelante Andalucía obtendría un 4,1% de los sufragios y entre dos y tres escaños, mientras que 'Se acabó la fiesta', la formación impulsada por Luis 'Alvise' Pérez, lograría un 3,7% de votos, lo que le permitiría obtener entre cero y dos diputados en la Cámara andaluza.

El sondeo refleja que, entre las formaciones con representación parlamentaria actualmente en Andalucía, el PP-A sería el único partido que mejoraría en votos respecto a los comicios de junio de 2022, al obtener un 0,4% más, mientras que el PSOE-A perdería un 2,7%, Vox y Por Andalucía un 0,2% cada uno, y Adelante Andalucía un 0,5% respecto a la última cita electoral autonómica.

El PP consolida su mayoría absoluta

Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 57 y 59 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 58 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A bajaría de sus actuales 30 diputados hasta quedarse con 26 ó 27.

Por su parte, Vox obtendría entre 13 y 15 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió 14 parlamentarios; mientras que Sumar lograría entre seis y ocho escaños, más que los actuales cinco diputados de Por Andalucía. El sondeo asigna a Adelante Andalucía, marca liderada ahora por José Ignacio García, entre dos y tres diputados, cuando ahora tiene dos en el Parlamento autonómico, y a 'Se acabó la fiesta', que no cuenta con representación en la Cámara andaluza en esta legislatura, entre cero y dos escaños.

tracking