La Junta persigue las construcciones ilegales en suelo rústico y firma récord de precintos
El Gobierno andaluz intensifica la vigilancia y las medidas correctoras para impedir la proliferación de viviendas ilegales en el campo.

Urbanización precintada en Barbate.
No se puede construir en cualquier sitio. Este es el mensaje que lanza el Gobierno andaluz, que ha intensificado en estos últimos años la vigilancia de las construcciones en suelo rústico y toma medidas contundentes, precintando las edificaciones ilegales.
Así lo ha trasladado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, que ha aportado los resultados de la labor inspectora del Gobierno de Juanma Moreno para "hacer cumplir la legalidad urbanística", y ha defendido que, "frente a la ausencia total de precintos de anteriores gobiernos, la Consejería ha realizado cerca de 500 en lo que llevamos de 2024" por construir sobre suelo rústico.
Al respecto de la cifra de precintos, la consejera ha afirmado que es la más alta alcanzada en la historia por la Inspección de la Junta de Andalucía, que ha ido incrementado este tipo de intervenciones. "Sólo en estos tres últimos años se han paralizado 1.240 infracciones graves en suelo rústico", ha añadido.
La Lista, una ley que frena el descontrol
La consejera ha remarcado que la aprobación de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (Lista) y su Reglamento introdujo el concepto de disciplina territorial con el que "ahora la Junta puede actuar de manera directa frente a las infracciones de mayor impacto sobre el territorio". También ha señalado otros cambios implantados como la descentralización de la inspección, la consolidación y ampliación del cuerpo de inspectores y la creación del cuerpo de subinspectores.
Igualmente, ha mencionado la aprobación el pasado mes de agosto del Plan General de Inspección Territorial y Urbanística 2023-2026, que establece las líneas prioritarias de actuación, que se centran en el control de las parcelaciones irregulares en suelo rústico y la protección del espacio litoral y los suelos preservados.

Andalucía
El veterano alcalde de Málaga ofrece la solución a Sánchez para las viviendas turísticas
Manuela Herreros
Gracias a estas medidas, ha afirmado Rocío Díaz, se está logrando "revertir la situación de indisciplina urbanística que nos encontramos en 2019". Como prueba de ello, ha destacado que desde 2018 hasta ahora se ha triplicado el número de actuaciones para velar por el cumplimiento de legalidad urbanística y el buen uso del territorio; se ha multiplicado por 13 el número de parcelas y edificaciones expedientadas y se han realizado los mencionados 500 precintos frente a la ausencia de ellos, según señala, en 2018.